El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, habló acerca de la situación del tomate, que se viene monitoreando y cuyo precio todavía no está bajando como se había anticipado, lo cual no es una problemática solo de Paraguay, sino también de los vecinos, pues en Argentina también está elevado, incluso en G. 50.000 el kilo se está consiguiendo y es lo que repercute en el precio local.

Hay que mencionar que actualmente está liberada la importación debido a la que la oferta local no abastece la demanda ante la menor producción tras los primeros meses del año de calor intenso, que por lo general este comportamiento es cíclico, ya que a nivel nacional no se tiene previsto una producción durante todo el año.

“La producción nacional está tardando un poco, teníamos previsto una buena cosecha para mayo, pero las adversidades climáticas fueron tremendas en toda la región, y esas afectaron en gran medida la cosecha tempranera que no pudimos ofertar con los volumen deseados. Recién ahora podemos decir que está aumentando gradualmente”, expresó al programa “Arriba hoy” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Carne paraguaya se posiciona en el mercado estadounidense

Habrá mucho tomate

Un aspecto interesante que mencionó el ministro es que muchos supermercadistas ya recurren directamente a las fincas para hacer sus compras, con la idea de mejorar los precios para el consumidor final, al tiempo de asegurar que habrá mucho tomate y que se estaría empezando a sentir conforme avance junio con las cosechas.

En tanto que la oferta se empezaría a estandarizar a partir del próximo mes de julio, cuando se espera que deje de generarse esa especulación de precios que es manejada por unos pocos que manejan la intermediación, que es lo que preocupa a la institución, el hecho de no poder incidir en los precios finales para el consumidor.

Giménez aseguró que en el Mercado de Abasto ya está ingresando en mayor volumen el tomate, por lo que se aguarda un impacto más importante a la baja de los precios. Al tiempo de remarcar que el rubro es fundamental para la economía de pequeña escala, que necesita de mayor acompañamiento técnico especialmente ahora, que se está sintiendo el freno al contrabando, y debe aprovecharse para repuntar la producción local.

Puede interesarle: Azerbaiyán valora interés de Paraguay para aumentar relaciones comerciales

Déjanos tus comentarios en Voiz