Desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP) confirmaron que los rindes de la zafriña de maíz estarán por debajo de lo esperado, con un panorama más claro para finales de agosto, pero no será una cosecha “normal”.

Mientras que, para la soja, que sigue en plena cosecha, se esperan números actualizados para fines de junio tras la pausa fitosanitaria, según explicó Héctor Cristaldo, presidente del gremio, a La Nación/Nación Media.

Sostuvo que en el caso del maíz, hay parcelas todavía en camino, pero muchas de ellas fueron atacadas por plagas y el efecto del calor, lo cual apunta a no alcanzar las expectativas de 6.000 kilos/ha a raíz de las pérdidas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Para el maíz la expectativa es intermedia, ya con todas las dificultades que hubo mientras se estaba desarrollando la planta”, comentó.

Con respecto a la soja, dijo que la cosecha terminará en las siguientes semanas y se esperan aproximadamente unos rindes en torno a los 1.200 y 1.500 kilos por hectárea. Recordó que la zafriña se encuentra dentro de este rango porque es mayormente utilizada para semillas y el excedente va como grano.

Puede interesarle: Día Mundial de la Leche: cadena de valor de gran impacto en la economía paraguaya

Dificultades

Principalmente, en el sur de la Región Oriental se reportaron frecuentes lloviznas y cielo nublado, con algunos casos de escarcha que afectaron a las condiciones de suelo.

Los productores igualmente adaptaron sus prácticas para intentar aplacar los daños, pero en otros casos más severos, ya no pasaron la cosechadora e iniciaron la siembra de cultivos de invierno.

Estas resiembras o aplicaciones extras de defensivos, así como las pérdidas de cultivos, generan sobrecostos y pérdidas que preocupan a los productores, quienes solo empatan o incluso no cubren sus gastos de producción, aseguró.

No obstante, aguardan que las condiciones climáticas acompañen a las parcelas para obtener mejores rendimientos y contribuyan con la siembra de los siguientes granos de la temporada que son el trigo y la canola.

Datos claves

  • Los rindes de la zafriña de maíz estarán por debajo de lo esperado.
  • Para la soja se esperan números actualizados para fines de junio.
  • Los productores igualmente adaptan sus prácticas agrícolas para intentar aplacar los daños ocasionados por el clima.

Lea también: Comercio global registra USD 9.324 millones en el primer cuatrimestre del año

Déjanos tus comentarios en Voiz