De acuerdo a la proyección de crecimiento del Gobierno, se estima que para el 2030 Paraguay termine consumiendo toda su energía disponible, si es que no se avanza en las demandas actuales de infraestructura, indicó el ingeniero electrotécnico, Guillermo Krauch.

Según mencionó el especialista en el sistema energético, la inversión que se requiere para cubrir las necesidades es de USD 624 millones por año, mientras tanto, la Administración Nacional de Electricidad (Ande) se encuentra intensificando trabajos para ampliar la matriz energética con la promoción de paneles fotovoltaicos y baterías para el consumo nocturno.

“Hay un listado de obras que se tienen que hacer para asegurar el servicio a futuro y no se vea afectado grandemente. Paraguay con su crecimiento va a demandar todo lo que tiene para ofrecer. Vamos a llegar a un punto en el cual la siguiente necesidad es que la energía no va a existir. Hay que enfatizar las inversiones en generación y los mecanismos de distribución”, dijo Krauch a la 1000 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Comercio global registra USD 9.324 millones en el primer cuatrimestre del año

Plan maestro

La Ande presentó un documento que contiene el plan maestro de transmisión para el periodo 2021 –2030, que expone una síntesis de los estudios técnicos de planificación realizados y el conjunto de obras de transmisión resultantes, y recomendadas de forma a que el Sistema Interconectado Nacional (SIN) se encuentre en condiciones de acompañar el crecimiento de la demanda, con vistas a proveer un servicio en condiciones técnicamente adecuadas de acuerdo a los criterios y premisas de planificación.

A inicios de este mes, representantes de la direc­ción de planificación de la Ande recibieron la visita de una comitiva de autoridades y empresarios de la Repú­blica de China (Taiwán), para conocer los planes maestros de inversión de la Ande para generación y transmisión a corto, mediano y largo plazo.

Durante el encuentro, se pre­sentaron los planes de inversión de la estatal para generación y transmi­sión, destacando la relevancia estratégica de esta visita en el fortalecimiento de posibles inversiones provenientes de Taiwán en Paraguay.­

Te puede interesar: Luque: nuevo polo de atracción para desarrolladores inmobiliarios

Déjanos tus comentarios en Voiz