Las estimaciones del Banco Central del Paraguay (BCP) sobre el crecimiento de la economía para este 2024 se mantiene 3,8 % del producto interno bruto (PIB), en línea con otras proyecciones de entidades multilaterales, recordó el viceministro de Economía, Javier Charotti, quien expuso que espera que todos los sectores de la economía local sean partícipes de esta previsión.

“Estamos de acuerdo en lo que se espera para este año, sobre la perspectiva de crecimiento de la economía de 3,8 % del PIB. Lo que esperamos es que todos los sectores contribuyan a esta perspectiva”, manifestó Javier Charotti a la 920 AM.

El viceministro de Economía señaló que este proceso de crecimiento será gradual y se debe trabajar para que sea sostenible este año. En ese punto, comentó que las nuevas y futuras inversiones en el país son cruciales, positivas y se prevé que acompañen las perspectivas. “También tenemos muy buenas perspectivas de inversiones. Hoy ya tenemos inversiones y si seguimos así vamos a seguir creciendo”, resaltó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Consultado sobre las repercusiones que pudiera tener las economías de la región para nuestro país, explicó que cuando a los países vecinos les va bien, también a nosotros nos beneficia, pero que en caso contrario, Paraguay tiene capacidad de resiliencia.

Leé también: Paraguay, entre los países con mayor libertad económica de América

Sector privado

En conversación con la 650 AM, Javier Charotti resaltó que de acuerdo a los datos del BCP los sectores que lideraron la generación de empleo durante el primer trimestre del 2024 fueron los comercios, restaurantes, hoteles, industria manufacturera y construcción, alegando su importancia para dinamizar la economía.

“El sector privado fue el gran motor de crecimiento, generó 78 mil nuevos empleos. Muchos de estos empleos son asalariados. Una gran fracción de esto fue absorbido por comercios, restaurantes y hoteles”, manifestó.

Te puede interesar: Ferias del MAG: buenos resultados motivan a productores a ser vendedores

Déjanos tus comentarios en Voiz