En el primer trimestre del año el sector privado registró dentro de todas las categorías de ocupación una incorporación de 78.017 personas solamente en este periodo, según explicó la titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, destacando que hubo un crecimiento importante de empleo en ese segmento, mientras que en el sector público hubo una merma.

Específicamente el área de industria creció en 44.239 nuevos puestos de trabajos en comparación con el periodo anterior. “En comercios, restaurantes, servicios y en hoteles aumentó en 58 mil nuevos puestos de empleos”, aseguró Recalde a la 650 AM.

Remarcó que esto da la pauta de que el sector urbano, es decir, el sector privado está teniendo un buen desempeño y una absorción de la mano de obra buscadora que si bien no tuvo un buen impacto en el sector primario, en el secundario y el terciario se presentó una buena performance hasta marzo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Recalde aseguró que la tendencia que observamos cada primer trimestre de cada año es un leve incremento de la desocupación, tras observarse en diciembre un movimiento muy intenso de contratación. Se estima que hoy la cantidad de ocupados es de 2.869.800, mientras que la desocupación creció en 18.000 personas en el área rural.

Lea más: Uso de impuestos para pago de salarios disminuyó un 10 %, dijo ministro

La subocupación se redujo a 21.000 y hay personas que se están empleando más horas de lo que anteriormente lo hacían y que estaban disponibles”, expuso. Por otro lado, dijo que hay casi 60.000 personas que salieron de la inactividad, lo cual ejerce una presión dentro del mercado.

Añadió que si bien el mercado tiene tendencia estacional con mayor dinamismo en los periodos de zafra se prevé un comportamiento distinto a este primer trimestre. “Es importante entender que la encuesta es trimestral por esa razón, y no es comparable con los meses de octubre, noviembre y diciembre porque existen incluso factores climáticos”, añadió.

Puede interesarle: DNIT registra casi 40.000 nuevos contribuyentes en este 2024

Déjanos tus comentarios en Voiz