El medio argentino Clarín realizó una guía de las actividades que se pueden hacer en Asunción, que está revalorizando su patrimonio histórico y cultural. La lista está dirigida a los viajeros que tengan escalas en nuestro país y se caractericen por ser aventurados, pues la calidad de “fuera del radar” de la capital del país, es su punto más fuerte.

Los turistas se encuentran con una curiosidad amistosa que casi no encontrarán en otras capitales de Sudamérica, y hay un renacimiento palpable en la forma en la que la ciudad está revalorizando su patrimonio”, destacaron en la reseña.

Detallaron que los restaurantes están definiendo la nueva cocina paraguaya, con salones elegantes que ponen el arte folclórico en el mapa y los nuevos tours desbloquean palacios ornamentados o barrios pobres por igual.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Pase un fin de semana en esta ciudad pasada por alto y de ritmo lento antes de tomar el puente nuevo hacia el bosque chaqueño, uno de los últimos grandes espacios naturales del mundo, en riesgo de desaparecer”, sostuvo el medio.

De viernes a domingo

La recopilación reúne las actividades de viernes a domingo, con los precios incluidos para que el turista cuente con la oferta completa. Resaltan que el río Paraguay, si bien es usado para el comercio y para proveer alimentos, también lo es para la recreación siendo el alma de una “nación encerrada en la tierra”.

Desde paseos por la Costanera, en una explanada de paseo costero con corredores, vendedores de pororós y alquiler de cartings para pedalear, hasta la recomendación de hacer algunos paseos en lancha que salen desde la pequeña playa arenosa cerca de 15.000 guaraníes.

Además, detrás del frente marítimo se encuentra La Chacarita, el antiguo barrio que tiene mala reputación debido a las drogas y el crimen, pero es más que eso, según menciona Clarín. “Explórelo con ChacaTours, comenzado por los residentes locales en el año 2022 para ofrecer una perspectiva más fresca del barrio”, apuntaron.

No podía faltar la estación Central del Ferrocarril, calle Palma y sus espacios envueltos en las mansiones antiguas. El Panteón Nacional de los Héroes y el Palacio de López, también se erigen como atractivos para los visitantes.

Puede interesarle: Envíos de maquila repuntan en abril y alcanzaron más de USD 98 millones

Comida paraguaya

El destaque también está dirigido a la comida paraguaya, a la cual catalogan como revitalizada con propuestas modernas. Igualmente, visitar un club de tragos es buena opción para observar el cambio argumentado de la madre de ciudades. Los rooftops son ideales para tener una vista más completa de la urbe.

Los mercados tradicionales, como el mercadito o los espacios ecológicos con la venta de vegetales orgánicos fueron mencionados, al igual que locales para la merienda, una de las comidas más importantes, según el portal. Para el efecto, la lista de cafés como punto de encuentro y sabor es interminable.

Para los sábados y domingos, las cuadras usualmente desiertas en el núcleo histórico de Asunción se iluminan con luces encadenadas y se transforma en La Chispa, una fiesta punk y efervescente al aire libre. Al mismo tiempo, señalaron que la experiencia se completa con un buen asado o la visita al Puente Remanso que viene aparejada por vistas al río.

Lea más: Argentina sigue siendo el principal mercado de exportación para la industria cerámica local

Déjanos tus comentarios en Voiz