El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que a partir de este lunes otros cinco puestos de peaje implementan la modalidad de pago electrónico vía POS (tarjeta y QR). Con esta implementación suman nueve los puestos que tienen habilitado este sistema de abono como parte de la iniciativa para incluir tecnología, mejorar la eficiencia y la recaudación.

Los nuevos puestos de peaje que incorporan dicha modalidad se ubican, sobre ruta PY01, en Caapucú (Paraguarí) y Coronel Bogado (Itapúa); sobre ruta PY03, en 25 de diciembre (San Pedro); sobre ruta PY06, en Trinidad (Itapúa) e Iruña (Alto Paraná). Los habilitados anteriormente son Ecovía (Luque-San Bernardino), sobre ruta PY01 en Itá (Central), sobre ruta PY09 en Remanso y Héroes del Chaco (Presidente Hayes-Asunción) y sobre ruta PY03 en Emboscada (Cordillera).

MOPC aclaró la implementación de la modalidad de pago electrónico en los puestos de peaje no afectará las tarifas. La introducción de pagos vía POS no solo busca agilizar el proceso de cobro, sino también optimizar el flujo de tráfico, reducir los costos operativos y brindar futuros beneficios adicionales a los usuarios como, por ejemplo, promociones adaptadas a diferentes categorías de vehículos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Aclaran la importancia de usar datos correctos para determinar la situación real del empleo

Mejoró la recaudación

En el primer trimestre de este año, el MOPC registró en concepto de tasas de tránsito una recaudación total de G. 47.224 millones, cifra que representa un aumento del 16 % y un adicional de G. 6.700 millones, en comparación comparado con el mismo periodo del año 2023.

Desde la cartera señalaron que el aumento en las recaudaciones obedece a las intervenciones realizadas para mejorar la gestión, con la inclusión de más tecnología, como los pagos electrónicos, sistemas de control preventivos, capacitación a los perceptores y mejor información para los usuarios.

Te puede interesar: Mayor flujo de pasajeros devela interés en venir a Paraguay, sostiene la Dinac

Déjanos tus comentarios en Voiz