El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer la encuesta sobre Expectativas de Variables Económicas (EVE) que detalla un aumento de estimación de la inflación para finales del 2024 y el próximo año en 4 %.

La variación porcentual del Índice de Precios del Consumidor (IPC) aumentaría para mayo (0,6 %), respecto a abril (0,5 %). En ese margen, los agentes económicos esperan un 0,4 % de inflación para junio. El horizonte de política monetaria de entre 18 a 24 meses, se mantiene en 4 % de inflación.

Respecto al tipo de cambio nominal respondieron que el dólar permanecerá en G. 7.450 durante todo el mes de mayo y junio, superior a abril (G. 7.320). En cuánto a los próximos 12 meses, señalaron que este 2024 cerraría en G. 7.500 al igual que en 2025, según lo que esperan los agentes. Este lunes 20 de mayo las casas de cambio amanecieron con el dólar a G. 7.330.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Cámara de Comercio Paraguayo Americana aboga por ingreso de carne a EE. UU.

Sobre la tasa de interés de política monetaria, contestaron que en mayo y junio esta se ubicaría en 6 %, esperando que a finales de este 2024 se ubique en 5,50 % y al cierre del 2025 en 5,13 %, de acuerdo al comportamiento de la economía norteamericana.

Tras su última reunión en mayo pasado, la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) mantuvo sus tasas de interés de referencia sin cambios por sexta sesión consecutiva, situándose en 5,5 %, su máximo en más de dos décadas.

PIB

Acerca de las expectativas de crecimiento, los encuestados esperan un crecimiento del producto interno bruto (PIB) de 3,8 % para el año 2024 y de 4,0 % para el año 2025 (resultados similares al informe del mes anterior).

El informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) condice con las proyecciones de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), en donde Paraguay mantiene el 3,8 % de crecimiento este año, liderando las proyecciones de América del Sur.

Te puede interesar: Mayor flujo de pasajeros devela interés en venir a Paraguay, sostiene la Dinac

Déjanos tus comentarios en Voiz