Los gremios del sector productivo nacional firmaron un documento de cooperación y trabajo permanente con la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro Exportador de Cereales (CEC) a fin de dar fluidez a las exportaciones de soja paraguaya y sus subproductos, además de garantizar la sostenibilidad. Se trabajará en conjunto para establecer herramientas comunes que simplifiquen la comercialización entre compradores de ambos países.

En comunicación con La Nación/Nación Media, Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), explicó que se apunta a armonizar los procesos, mejorar el comercio directo con el vecino país y el que pasa por ese mercado.

Necesitamos estar de acuerdo en los procesos porque al final todo se va plasmando en contratos entre las partes. El primer trabajo es llegar a ese entendimiento y tener un lenguaje común”, añadió. Asimismo, dijo que se espera que con los indicadores comunes se simplifiquen las negociaciones y contratos con los mercados generando confianza con los mercados para evitar ambigüedades.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Puede interesarle: Constructecnia desarrollará Expo Vivienda con soluciones y ofertas del sector

Igualmente, se selló un memorándum intergremial con la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod) y la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) para que en conjunto con el sector público sean definidos sistemas de adhesión voluntaria que permitan en base a la legislación paraguaya demostrar la sostenibilidad de su producción y cumplir con los mercados.

Cristaldo resaltó que el Paraguay lleva adelante un proceso de desarrollo sostenible. “La sostenibilidad tiene tres pilares, lo social, económico y ambiental, y nosotros tenemos buenos indicadores en los tres. Del 2002 al 2022 el PIB creció de USD 7.000 millones a USD 40.000 millones, en lo social la pobreza cayó al 24 %, y en lo ambiental tenemos 0,1 % en emisión de los gases de efecto invernadero”, manifestó.

Datos clave

  • Gremios productivos nacionales se aliaron con la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro Exportador de Cereales (CEC).
  • También sellaron un memorándum intergremial para que sean definidos sistemas de adhesión voluntaria para demostrar la sostenibilidad.
  • Las acciones son llevadas adelante en el marco del proceso de desarrollo sostenible del Paraguay.

Fuente: UGP

Lea más: Producción de dátiles en el Chaco se expande con miras a la exportación

Déjanos tus comentarios en Voiz