La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) procedió este jueves último a la suspensión temporal de las actividades de 6 locales comerciales de diferentes puntos del país, debido a que se encontraban sin emitir comprobantes de ventas, según constataron desde la propia institución tras proceder a compras simuladas.

“Procedimos a ejecutar la suspensión de locales por la no emisión de comprobante de venta. También se dio una orden de fiscalización, para ver si dejaron de ingresar impuestos y en ese caso, aplicar las sanciones correspondientes”, expresó la jefa del departamento Jeroviaha de la Dnit, Leticia Ramírez.

Los locales comerciales intervenidos corresponden tanto a la capital, Mariano Roque Alonso y Pedro Juan Caballero, los cuales permanecerán sin actividad durante 3 día a fin de determinar si dejaron o no de recaudar los tributos al fisco.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Calidad del grano paraguayo es importante para Argentina, resaltan

Controles seguirán

Los locales clausurados serán evaluados durante los días de suspensión por los funcionarios de la Dnit, quienes llevaran a cabo la fiscalización de los contribuyentes afectados por la medida determinada tras una decisión del juez competente.

La medida judicial tiene como origen la denuncia de terceros por la no expedición de comprobante de venta, por lo que funcionarios del departamento Jeroviaha llevaron a cabo compras simuladas, constatando así el incumplimiento de las disposiciones vigentes en cuanto a emisión y entrega de comprobantes.

De esta manera fue que la administración tributaria solicitó a la justicia el cierre temporal de los locales que estarían en infracción, a los efectos de realizar una fiscalización a fondo. Alertaron que las verificaciones seguirán en todo el territorio nacional, por lo que instan a la ciudadanía en general a seguir denunciando la no entrega de comprobantes.

Los funcionarios estatales remarcaron que los comerciantes tienen la obligación de expedir comprobantes por todas las ventas realizadas, y a la par, el contribuyente tiene el derecho a exigirlos.

Puede interesarle: Productores de hormigón ven oportunidades de negocio y mano de obra con reglamentación

Déjanos tus comentarios en Voiz