La confianza de los consumidores medida por el Banco Central del Paraguay (BCP) mantuvo su posición por 17 meses consecutivos en el cuarto mes del año. Indicaron que el nivel observado en abril fue levemente inferior al valor del mes previo y al de abril del 2023.

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un nivel de 52,8, que lo ubicó levemente por debajo del resultado de abril del año pasado cuando registró 53,9 y del mes anterior con 53,5. De esta manera se situó en zona de optimismo, pues de acuerdo a la tabla de 1 a 100 puntos un nivel inferior a 50 es considerado zona de pesimismo.

Con respecto a sus componentes, en el informe añadieron que el Índice de Situación Económica (ISE) presentó un valor de 39,8 y esto fue superior en 3,1 puntos al valor registrado en abril del año pasado y en 0,5 puntos versus el mes anterior. En tanto, el Índice de Expectativa Económica (IEE) alcanzó un resultado de 65,8, que fue menor al índice de abril del 2023 en 5,3 puntos y al dato de marzo 2024 en 1,8 puntos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Puede interesarle: Envíos de lácteos vuelven a repuntar en el primer cuatrimestre

Sobre la predisposición a ahorrar de los hogares, explicaron que el porcentaje de personas que respondieron tener la posibilidad de ahorrar se ubicó en un 18,8 %. “Este resultado fue inferior tanto con respecto al mes anterior como al compararlo con abril de 2023, en 3,7 puntos porcentuales y 1,2 respectivamente”, agregaron.

En cuanto a la adquisición de bienes durables, también se registró una reducción en términos mensuales e interanuales en el porcentaje de las personas que manifestaron su disposición ante la consulta sobre si es o no un buen momento para la compra de electrodomésticos, motos, autos y casas.

Lea más: Brasil precisará importar más arroz paraguayo tras inundaciones en Río Grande do Sul

Déjanos tus comentarios en Voiz