En el marco de la conmemoración de los 213 años de independencia de la República del Paraguay, el gobierno de Buenos Aires participó de una ceremonia en la que se rindió homenaje a la historia compartida entre Argentina y nuestro país, con el objeto de fortalecer los lazos de amistad y cooperación.

Participaron de la conmemoración el jefe de Gabinete de la Secretaría General y de Relaciones Internacionales, Norberto Pontiroli, junto con el ministro de la embajada, Luis Bianchi, y la canciller argentina Diana Mondino, en la ceremonia de ofrenda floral en honor al General San Martín.

Las autoridades locales y los diplomáticos recordaron que junto a Argentina, Paraguay fue uno de los primeros países en sublevarse contra la corona española, y que por eso, celebra 213 años de independencia al alcanzar su autonomía tras la revolución de mayo de 1811.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los días 14 y 15 de mayo de 1811 se llevó a cabo un golpe cívico militar que logró acordar contra el entonces gobernador de España, Bernardo de Velasco, un triunvirato con el que iniciaba la independencia del imperio español. El 16 de mayo se formó un triunvirato con Velasco, José Gaspar de Francia, (principal instigador de la revolución) y Juan Zeballos, quien era comerciante.

Leé también: Empresas se alían para invertir USD 30 millones en criptominería en Hernandarias

Ese mismo día, el triunvirato juró fidelidad al rey de España, Fernando VII, que entonces se encontraba en Francia, prisionero del emperador francés Napoleón. Aunque querían la independencia, aún no la declararon abiertamente, sino que afirmaron ser leales a España.

Esta estrategia política también fue utilizada en otras colonias españolas de América tales como la junta de Caracas (19 de abril), la de Buenos Aires (25 de mayo), Bogotá (20 de julio), Quito (22 de septiembre) y Santiago de Chile (18 de septiembre).

El 25 de noviembre de 1842 se proclama formalmente la independencia de Paraguay, tras la muerte del doctor Gaspar Rodríguez de Francia. El acontecimiento convirtió al país en uno de los primeros en ser independiente pero, a su vez, uno de los últimos en declararlo oficialmente.

Te puede interesar: Mipymes manifiestan preocupación ante cambios propuestos en ley del IPS

Déjanos tus comentarios en Voiz