Desde la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) celebraron el acuerdo alcanzado con Brasil para fijar la tarifa de Itaipú en USD 19,28 k/w mes y la venta directa a ese mercado por primera vez. “Nos reivindica históricamente ante algunos temas que estamos necesitando reencaminar”, destacó Ulises Cabral, vicepresidente del gremio.

La CAP hizo énfasis en la oportunidad que representa para Paraguay la nueva tarifa de Itaipú, que implica un ingreso anual de USD 1.250 millones para el país hasta el 2026. “Desde la Cámara de Anunciantes lo tomamos muy positivamente. Este acuerdo genera espacios muy importantes para el país y genera ingresos para hacer inversiones en temas sociales, así también en infraestructura”, enfatizó Cabral a la 650 AM.

También se refirió al acuerdo, instando a las autoridades a aprovechar el momento no solo en términos de inversión, sino también en lo que refiere a continuar con el mismo esfuerzo la gestión de revisión del Anexo C.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Estiman pérdidas en capacidad de carga ante condiciones no favorables en la navegabilidad

Uno busca tener mejores opciones en este tipo de negociaciones. Creo que es un buen inicio para dar el siguiente paso”, recalcó el vicepresidente de la CAP. El pronunciamiento de la CAP se suma a la reacción de otros gremios al acuerdo que se oficializó el último jueves.

De hecho, la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) y la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) también celebraron el acuerdo alcanzado con Itaipú sobre los precios y la disponibilidad de energía. Los gremios coincidieron en que Paraguay está a las puertas de un gran futuro y crecimiento que permitirá el desarrollo de todos los sectores económicos.

Te puede interesar: “Noche de la carne paraguaya” en Chile destacó el liderazgo de la producción local

Déjanos tus comentarios en Voiz