Paraguay hoy es una plataforma para la creación de valor y genera alimentos para 60 millones de personas, lo cual interesa a empresas que buscan ampliar sus inversiones. Así lo indicó el viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Rodrigo Maluff, quien destacó que en este primer trimestre el termómetro de las inversiones de empresas extranjeras presentó resultados positivos.

Mencionó que en dicho periodo terminamos igualando la cantidad de proyectos bajo la Ley 60/90, lo cual ya es un parámetro. No obstante, el dato que más los motiva es el aumento sustancial de empresas interesadas en invertir en el país, pues pasamos de unas 100 en los primeros meses del 2023 a unas 350 a marzo del 2024.

Según el Banco Central del Paraguay, a nivel de inversión extranjera directa el Paraguay aumenta una tasa de USD 300 millones por año. Esta se sitúa en USD 8.000 millones, y si bien esto parece grande es poco a lo que queremos lograr”, explicó al programa “Arriba hoy”, emitido por canal GEN/Nación Media. Agregó que debemos ponernos a la altura de los países vecinos y alcanzar los USD 1.000 millones al año.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Puede interesarle: Nivel de empleo e ingreso de los trabajadores se recupera levemente tras la pandemia

Maluff señaló que buscan atraer inversiones que tengan una mirada exportadora de alcance regional e internacional con herramientas e incentivos apunten a que esto se de con más fuerza. En ese sentido, resaltó la reciente noticia de que una compañía mexicana multinacional ampliará su inversión en Paraguay con USD 30 millones en una nueva planta productora de alimentos con miras a exportar desde nuestro país sumando alrededor de 100 puestos de trabajo directos.

“Tener una plataforma que tenga funcionando casos como estos solo es cuestión de probabilidades. Al aumentar la boca del embudo comercial estamos 100 % convencidos que la repercusión va a ser igual”, acotó. Por último, mencionó que si bien los proyectos tienen un tiempo de maduración los resultados se irán viendo en los próximos años.

Lea más: Nivel de empleo e ingreso de los trabajadores se recupera levemente tras la pandemia

Déjanos tus comentarios en Voiz