El presidente de la República, Santiago Peña, transmitió la postura y la necesidad de defensa nacional ante el contratiempo del rechazo por parte del Senado de Estados Unidos al ingreso de la carne paraguaya, luego de un riguroso proceso de auditoría que llevó más de 3 años para certificar la calidad del producto.

“Esto es una causa nacional, tenemos que defender al Paraguay. Nosotros tenemos que hacer todo lo que está a nuestro alcance, para eso el canciller está ahora en Washington reuniéndose con representantes del gobierno americano”, expresó Peña, este martes, durante su participación en la feria de la agricultura realizada en la Costanera de Asunción.

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, viajó el fin de semana pasado a Estados Unidos y ayer lunes presentó ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos el tema y el logo de la 54.ª Asamblea General de la OEA, que se celebrará en Asunción del 26 al 28 de junio. En ese marco, el diplomático inició los primeros avances para revertir la resolución promovida por los senadores Jon Tester (Montada) y Mike Rounds (Dakota del Sur).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El mandatario explicó que el bloqueo obedece a una cuestión electoral, teniendo en cuenta que algunos legisladores estadounidenses están en proceso de reelección, con lo que se aferran a medidas proteccionistas que buscan capturar la atención de los pequeños productores. En contrapartida, la Casa Blanca emitió un comunicado el 19 de marzo defendiendo el proceso del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para aprobar la importación de carne paraguaya.

Lea también: Bloqueo en EE. UU.: más que un impacto económico es la imagen de la carne, lamentan

Estatus sanitario

El mandatario destacó que la administración del presidente estadounidense Joe Biden haya dado un enorme apoyo, no solo a Paraguay, sino a su sistema de control sanitario propiamente, puesto que volver a ganar la entrada al mercado americano fue un proceso de más de 20 años altamente técnico, además del tiempo de auditoría y respuestas que tardaron unos 3 años.

El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, validó lo expuesto por el presidente, a más de lamentar tal decisión de los senadores estadounidenses ya que realmente “afecta muchísimo lo que es el trabajo que viene realizando el servicio sanitario junto con los gremios para el estatus sanitario que nos permitió conquistar mercados importantes”.

Paraguay tiene un estatus sanitario que nos permitió conquistar mercados importantes como el de Estados Unidos, y no puede ser que una cuestión política en el parlamento nos frene. Vamos a exigir que sea respetado ese estatus sanitario y que no sea manipulado”, agregó Giménez.

Puede interesarle: Sector cárnico abordará con Peña situación de bloqueo en EE. UU.

Datos claves

1- El presidente de la República, Santiago Peña, sentó postura con relación al bloqueo de Estados Unidos para el ingreso de la carne paraguaya a su mercado.

2- Peña aseveró que se trata de una causa nacional, y que se tendrá que defender al Paraguay.

3- El ministro del MAG, Carlos Giménez, validó lo expuesto por el presidente, por tratarse del estatus sanitario de la carne paraguaya.

Déjanos tus comentarios en Voiz