La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) celebra la habilitación de la segunda ruta de conexión de Paraguay con el exterior, en este primer trimestre del año, ya que desde el próximo miércoles 6 de marzo, Asunción volverá a estar conectada con Córdoba, Argentina, por vía aérea, a través de Paranair, una línea aérea paraguaya. La primera habilitada en enero de este año fue la ruta Asunción Santa Cruz, Bolivia, a través de la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA), que arribó por primera vez a Paraguay en la primera quincena enero, según la publicación de la Agencia de Información Paraguaya (IP).

Al respecto, la ministra de Turismo Angie Duarte, dijo que no es casualidad, sino fruto de una estrategia de conectividad que está impulsando el Gobierno, a través de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) en conjunto con la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), articulando trabajo con empresarios de aerolíneas y autoridades del área de turismo del Gobierno de Córdoba.

“Desde Senatur celebramos, esta es la segunda ruta que se habilita en este primer trimestre del año e iniciamos con la ruta Asunción Santa Cruz, a través de BoA y hoy retomamos la ruta Asunción Córdoba, a través de Paranair”, expresó la titular de Senatur.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Paraguay, una riqueza cultural por descubrir en todo el territorio

Explicó que esta concreción es resultado de los trabajos iniciados ya el año pasado. “Podemos anunciar de que dos nuevas rutas conectan a nuestra capital del país, conectan ciudades muy importantes y vamos por conquistar otras rutas regionales en el transcurso de este primer tramo del año”, expresó Duarte.

Igualmente informó que Senatur tiene como meta conectar a Paraguay a nivel regional, pero así también conectar, a nivel interno, Asunción con otras ciudades que hoy no tienen conectividad aérea como Encarnación, Pilar y Concepción.

Manifestó que actualmente se encuentran manteniendo contactos con empresarios italianos para poder contar con la ruta interna o los vuelos de cabotaje en el país. “Está bastante avanzado con el apoyo del embajador Marcello Fondi, de la República de Italia y en los próximos días vamos a estar anunciando buenas noticias para conectarnos internamente en Paraguay”, afirmó Duarte.

DATOS CLAVE

- Desde el 6 de marzo, habilitación de ruta aérea Asunción-Córdoba (Argentina), a través de línea paraguaya Paranair.

- En enero se habilitó la primera ruta del año, Asunción-Santa Cruz (Bolivia).

- Senatur tiene como meta conectar a Paraguay a nivel regional, pero así también conectar, a nivel interno.

Te puede interesar: Aseguran que vuelos directos de Córdoba-Asunción potenciarán relaciones económicas

Déjanos tus comentarios en Voiz