Las ferias se realizarán este martes 13 y jueves 15 de febrero, las búsquedas están dirigidas a choferes y personas que no terminaron la secundaria. Foto: Eduardo Velázquez
¿Buscas trabajo? Esta semana habrá 2 ferias de empleo
Compartir en redes
Atención para los que buscan trabajo, porque esta semana pueden acceder a dos actividades que propician el acercamiento entre los buscadores y los empleadores, con las ferias de empleos previstas para diversos rubros.
Así lo indicó el experto en empleo y organizador de las oportunidades de empleo, Enrique López Arce, quien se encuentra ultimando los detalles para la realización de 2 ferias durante esta semana. Ambas están dirigidas a segmentos considerados como fundamentales para las actividades de las empresas.
“Si bien los meses de enero e inicios de febrero son generalmente difíciles para el empleo porque se da una mayor escasez en términos generales, esto empieza a cambiar a finales de febrero con el aumento de la demanda porque las empresas vuelven a su ritmo normal luego de las vacaciones”, expresó.
Cómo acceder a vacancias
En cuanto a las ferias previstas específicamente, la primera será para este martes 13 de febrero, de 9:00 a 11:00 en la empresa Maahsa. La misma está con vacancias para choferes y los interesados solo deben llegar hasta las instalaciones en su fábrica ubicada en Itauguá, ruta PY02 Km 30,5 y preguntar por la Sra. Patricia.
La segunda feria está dirigida a las personas con menores oportunidades para acceder a un trabajo, como lo son los que no pudieron terminar el colegio. Por ello, los mismos que están en busca de un empleo, pueden acercarse a la Junta de Gobierno, en la dirección 25 de mayo y Tacuary, Asunción, este jueves 15 de febrero de 9:00 a 12:00.
La Asociación Nacional Republicana (ANR) informó que la feria de empleos realizada el viernes fue todo un éxito y que contaron con la participación de más de 1.000 postulantes.
En esta oportunidad buscaban personal de salud, especialmente para las áreas de radiología, enfermería, paramédicos y más para un centenar de vacancias. Pese al mal tiempo de la jornada, una importante cantidad de profesionales del sector de la salud asistieron hasta la sede de la Junta de Gobierno del Partido Colorado en Asunción para postularse a los puestos laborales ofrecidos durante la feria de empleo. Empresas privadas ofrecieron más de 100 puestos laborales en distintos sectores como radiología, enfermería, paramédicos, choferes de servicio de ambulancia y otros. “Tuvimos más de 1.000 personas en nuestra feria de empleo”, expresó el director de empleos de la ANR, Enrique López Arce.
Detalló que estuvieron presentes para las entrevistas profesionales de un hospital privado, dos clínicas y una empresa de ambulancias. Afirmó que dentro de la lista también contaron con una cadena de farmacias y una empresa comercial del sector privado.
Más de 1.000 personas acudieron a feria de empleos de salud en la ANR
Compartir en redes
La Asociación Nacional Republicana (ANR) informó que la feria de empleos realizada ayer viernes fue todo un éxito y que contaron con la participación de más de 1.000 postulantes. En esta oportunidad buscaban personal de salud, especialmente para las áreas de radiología, enfermería, paramédicos y más para un centenar de vacancias.
Pese al mal tiempo de la jornada, una importante cantidad de profesionales del sector de la salud asistieron hasta la sede de la Junta de Gobierno del Partido Colorado en Asunción para postularse a los puestos laborales ofrecidos durante la feria de empleo.
Empresas privadas ofrecieron más de 100 puestos laborales en distintos sectores como radiología, enfermería, paramédicos, choferes de servicio de ambulancia y otros. “Tuvimos más de 1.000 personas en nuestra feria de empleo”, expresó el director de empleos de la ANR, Enrique López Arce.
Ofrecieron vacancias para 100 personas. Foto: Néstor Soto
Detalló que estuvieron presentes para las entrevistas profesionales de un hospital privado, dos clínicas y una empresa de ambulancias. Afirmó que dentro de la lista también contaron con una cadena de farmacias y una empresa comercial del sector privado. “Agradecemos a las empresas que se sumaron, brindando oportunidades laborales y fortaleciendo el sector salud”, comentó.
Instó a las personas que asistieron a no rendirse y seguir en la búsqueda de mejores horizontes, además de estar pendientes de la próxima feria que será organizada por asociación. “Desde la ANR con la presidencia del señor Horario Cartes te vamos a seguir brindado oportunidades. Así es que a no rendirse y prohibido bajar los brazos”, puntualizó.
Paro total de buses internos afectó nuevamente a barrios de San Lorenzo
Compartir en redes
Los pobladores de diversos barrios de San Lorenzo nuevamente quedaron sin bus interno este miércoles debido a la huelga de choferes. Los trabajadores exigen el retorno de sus compañeros que fueron despedidos tras haber reclamado el pago del aguinaldo.
En total siete unidades de transporte dejaron de operar a raíz de un amparo judicial que impide trabajar. César Sotelo de la Central Obrera señaló que 20 conductores hace 4 meses fueron desvinculados por reclamar sus derechos laborales y aguardan ser reincorporados en sus respectivas empresas.
“Mis disculpas a los usuarios que nos dan de comer todos los días, pero no queda de otra porque ya son cuatro meses que estamos en la calle y no trabajamos más. Además hay una medida sobre nosotros y no podemos ir a trabajar otro lado”, dijo al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Según el sindicalista, la comuna sanlorenzana demostró predisposición para contestar la medida judicial al juez Felipe Mercado y ahora aguardan un veredicto final sobre el caso.
“El 21 de febrero la Municipalidad contestó y hasta ahora no tenemos respuesta del juez. El dueño de la empresa se molestó porque los compañeros reclamaron el pago del aguinaldo y entonces sacó una medida cautelar sobre el colectivo y nos denunció ante la municipalidad, que nos tiene que atajar porque tiene una medida del juez”, mencionó.
Calificó de arbitraria la medida dictada por el magistrado al considerar que “la resolución 245 ya está desfasada y la actual es la 211″. “No nos puede sacar, porque está derogado. Para mí que este juez se equivocó y no quiere rectificar su error”, expresó el vocero de los choferes.