La Asociación Rural del Paraguay Regional Central Chaco expresó su profunda preocupación ante el estado del primer tramo de la ruta Transchaco, recientemente habilitado. El ingeniero Martín Filártiga alegó que el reclamo de los productores se da porque también son usuarios de itinerarios que pasan por el trayecto desde el kilómetro 50 al kilómetro 112.

La idea es enviar una nota formal al Ministerio de Obras Públicas, no solamente esta regional sino las otras porque somos todos usuarios de la ruta, inclusive las asociaciones incorporadas de las razas, de manera a que se puedan tomar medidas contra esta situación”, expresó Filártiga a canal Trece.

Desde el gremio exigen una revisión exhaustiva y la implementación de las medidas necesarias para garantizar que la ruta cumpla con los estándares de seguridad y calidad, según subrayaron. La obra total abarca unos 500 kilómetros que fueron divididos en varios tramos, los últimos cuatro que comprenden desde el km 50 hasta el km 300 serían los más afectados.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea además: Ande completa inversión de G. 30 mil millones en el microcentro de CDE

Filártiga dijo que como se trata de un tramo habilitado al tránsito hace poco tiempo ya se comenzaron a recapar baches, impactando en la movilidad del transporte de cargas. “Como miembros comprometidos con el progreso de nuestra región manifestamos nuestra indignación por las condiciones en las que se encuentra esta vital vía de comunicación”, explicó.

A través de un comunicado también mencionaron que es esencial que se establezcan estándares de calidad y transparencia en la ejecución de proyectos de esta magnitud. “Instamos a las autoridades a tomar medidas inmediatas contra las constructoras y fiscalizadoras de este y otros tramos que no se ajusten a los términos de calidad de los contratos”, señalaron.

Lea también: Lácteos son los primeros en contar con reglamento técnico para su comercialización

Déjanos tus comentarios en Voiz