Este martes se llevó a cabo una conferencia de prensa organizada por la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores para anunciar la 41ª edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, a ser realizada del 6 al 21 de julio en la sede de la ARP en Mariano Roque Alonso.

Enrique Duarte, presidente de la UIP, recordó que cualquier persona que visita nuestro país en esa época del año sabe que la expo es el evento multitudinario más relevante, teniendo en cuenta la movilización de personas y todo lo producido por el sector industrial.

“Es un gran desafío para nosotros llevar adelante este equipo. Requiere de mucha exigencia por parte de los organismos de seguridad, desde el inicio hasta la finalización de este evento, hacerlo sin mayores contratiempos. Así que, hay que hacer un reconocimiento muy especial, porque detrás de este evento hay muchísima gente”, manifestó Duarte.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: MEF destaca resultados positivos de Ingresos Tributarios en sus primeros cuatro meses

Agradeció también a la Cancillería y a todos los organismos de seguridad que siempre están a disposición para garantizar el resguardo de las personas. “Hace más de 40 años tuvieron nuestros antecesores la visión de unir a estos dos gremios, los más representativos del país, para llevar adelante la Expo. Solamente interrumpida durante dos años por la pandemia del covid-19; después ninguna otra situación, incluso, vino el papa una vez y no se interrumpió la Expo”, acotó.

El titular de la ARP, Pedro Galli, resaltó que este espacio reservado para exponer a los productores nacionales es también parte de la diversidad cultural paraguaya y que en esta como en todas las ocasiones se tienen previstas actividades para destacar.

Detalló que la Noche de las Naciones se desarrollará del 8 al 12 de julio. La Expo Empleo del 10 al 11 de julio y los días 15 y 16 sería la Expo Rueda Internacional de Negocios en su formato presencial y el día miércoles 17 la Expo Rueda de Negocios en su formato virtual.

Es nuestro deseo proyectar un evento innovador y atractivo, por lo cual el equipo de la comisión coordinadora central ya está trabajando en las diversas plataformas de participación e interactuando con los diversos actores que forman parte de nuestra gran fiesta del trabajo”, dijo.

Te puede interesar: Asatur destaca recuperación del turismo externo e interno

Déjanos tus comentarios en Voiz