Según explicó la ministra de la Secretaría Nacional del Turismo (Senatur), Angie Duarte, se buscará trabajar en conjunto con instituciones para encontrar soluciones con respecto a la desaparición de las dunas de San Cosme y Damián. Esto teniendo en cuenta que actualmente, el sitio turístico se encuentra completamente bajo las aguas, por lo que urgen los trabajos de mantenimiento y protección del lugar.

“Es también uno de los temas prioritarios, buscaremos las soluciones y alternativas que se tengan, ya que es un fenómeno natural, pero pudo haber sido evitable probablemente”, explicó en comunicación con La Nación/Nación Media. En esa línea se interiorizará sobre la situación con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), la gobernación del departamento de Misiones y otros entes del Estado que trabajan de cerca con esta problemática para articular acciones.

Expresó que además de esta zona, se potenciarán otras ciudades emblemáticas que conforman el programa Pueblos Pintorescos de la Senatur. “Cada destino tiene su particularidad, hay que potenciar fuertemente a todas las iniciativas que se están realizando, lo que se estaba haciendo bien se tiene que dar continuidad”, remarcó a LN. Así también, subrayó que se revisará el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico del Paraguay 2023-2030 para observar si se podrían incorporar algunos planes a la hoja de ruta.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Campaña sojera 2023-2024 buscará sobrepasar las 10 millones de toneladas

Hay que mencionar que desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (Mopc) habían explicado que se pretende realizar una obra de refulado en el lugar que una vez licitada y adjudicada llevaría un tiempo de tres meses. Asimismo, se prevé colocación de elementos de protección a fin de proveer seguridad a los visitantes, como un muelle de embarque y una obra de mejoramiento del acceso al lugar.

El sitio representa un ingreso económico para la comunidad que depende en su mayoría del turismo. La pérdida de las dunas provocó que el distrito se convirtiera en una localidad turística de paso e incluso pone en peligro el funcionamiento de las posadas turísticas, negocios gastronómicos y comerciantes de la zona.

Leé más: Sector de biocombustibles celebra interés de impulsar energías renovables

Déjanos tus comentarios en Voiz