La Itaipú Binacional habilitó oficialmente un nuevo espacio en la Reserva Natural Tatí Yupí, con lo que se pretende promover el contacto directo con la naturaleza, a través del sendero Los Hongos, ubicado en la ciudad de Hernandarias. El mismo formará parte del Complejo Turístico de la entidad, ofrecerá a los visitantes un recorrido interpretativo con acompañamiento de técnicos, quienes orientarán sobre la diversidad de especies que se pueden apreciar en el Bosque Atlántico del Alto Paraná (Baapa).

“Desde sus inicios, Itaipú siempre atendió el componente ambiental y este lugar maravilloso en Tatí Yupí, es una muestra de ello. Contamos con ocho áreas protegidas a lo largo del embalse y un corredor biológico que conecta todas estas áreas, de 1.524 kilómetros, que deben ser dados a conocer”, expresó el director de coordinación ejecutivo de la entidad, Gustavo Ovelar.

A su vez, la ministra de Turismo, Sofía Montiel, resaltó las acciones ambientales impulsadas por la Itaipú, y la importancia de la habilitación de un sendero interpretativo para incentivar el movimiento del turismo en la zona.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Comercio de CDE espera buen movimiento por feriado de Tiradentes en Brasil

Futuro turístico

“Estamos más que convencidos de que el futuro turístico del Paraguay se basa en dos ejes fundamentales; su naturaleza y su cultura. Gracias a la Binacional por seguir impulsando la puesta en valor de esto que, muchas veces, es intangible pero que contribuye para la conservación de nuestro planeta”, señaló Montiel.

Ovelar añadió que la reserva contempla dos aspectos, por un lado el turístico, y por el otro de preservación, pues anteriormente era un área restringida solo para estudio, pero que ahora está abierta al público para visitas desde su habilitación oficial, este jueves último.

Además del contacto directo que ofrece el sendero con la naturaleza, el objetivo del mismo también es la sensibilización e interpretación medioambiental, a fin de contribuir con la conservación de los bosques y la importancia de los hongos para la biodiversidad regional, según indicaron.

Puede interesarle: Presentaron plan maestro de desarrollo sostenible

Déjanos tus comentarios en Voiz