El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Félix Kanazawa, participó de la Décimo Séptima Reunión de Autoridades de Aviación Civil de la Región Sudamericana (RAAC/17), en la que se abordó la importancia de las iniciativas de producción y la tecnología empleada en los combustibles sostenibles de aviación (SAF).

Los SAF o Sustainable Aviation Fuel, siglas en inglés, y sus implicancias en la región fueron expuestos en el panel de la Sesión 3, en el marco del Seminario sobre LTAG (Long-Term Aspirational Goal)- Objetivos Aspiracionales a Largo Plazo, a modo de conocer los distintos proyectos sostenibles fundados en la materia.

Durante la primera jornada, el titular de la Dinac actuó como moderador del mencionado panel de la RAAC/17, que se celebra en el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio en la ciudad de Santiago, Chile, del 10 hasta el 14 de abril próximo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La Reunión de Autoridades de Aviación Civil es organizada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y la Dirección General de Aeronáutica Civil de Chile (DGAC).

Lea también: Debilitamiento del guaraní se debe a fuga de dólares a Argentina, señalan

Acciones a desarrollarse

La Sesión 3 contó con los representantes de las distintas empresas de la industria de la aviación con participación en la región, quienes hicieron de panelistas para contar acerca de las acciones y planes a futuro de sus respectivas compañías.

Al respecto, Paraguay contó también con la representación de Ricardo Franzen Reckziegel, director Comercial de BSBIOS Industria y Comercio de Biodiesel, ocasión en la que habló acerca de la instalación de una planta de fabricación de SAF en el departamento de Canindeyú, que empezaría a operar en el año 2025.

A la vez, los representantes de Airbus: Frederic Eychenne, director senior de Regulaciones y Políticas, y Otavio Cavalett, responsable por la Política de Sostenibilidad Global & Asociaciones de Boeing, se comprometieron a implementar combustible de aviación 100% sostenible (SAF) en sus aeronaves para el año 2030. Participaron igualmente André Defaveri, director de Honeywell Technlogy Solutions para América Latina, y Francisco José Lucas Ochoa, de Repsol.

Puede interesarle: Validaciones sospechosas habrían desviado G. 1.300 millones

Déjanos tus comentarios en Voiz