El contexto de este 2022 fue uno de alta presión inflacionaria y si bien los últimos meses pareciera haberse recuperado la actividad doméstica, al cierre de noviembre la inflación medida por el índice de precios al consumidor (IPC) fue del 0,7% y la acumulada en el año asciende al 8,3%.

Al respecto el especialista en investigaciones de mercado sobre el consumidor, Mauricio Larrosa, habló sobre el contexto actual que está dando mucho que hablar por la pérdida del valor adquisitivo de las personas y aseveró que el problema no es el ingreso de las personas, sino la alta inflación

“El salario es insuficiente, sí, pero el problema no es el ingreso de las personas, sino de la inflación y si queremos que las personas vivan mejor se debe trabajar a largo plazo en eso”, expresó a la 1020 AM el gerente general de CCR.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Combustibles se encarecieron hasta un 72% en los últimos 4 años

Mencionó que en Paraguay la composición socioeconómica es como la de una pirámide, pues el 60% de las personas son de clase baja, que serían las familias con ingreso promedio de tres o cuatro millones de guaraníes, que es el segmento en el que la canasta de consumo tiene un porcentaje fuerte de activación.

Buscan mejores precios

A la vez, este sector es el que principalmente busca o se refugia a comprar los productos de manera informal, es decir, se abastece del contrabando y muchos lo hacen porque si dependieran de los ingresos y el nivel de los precios, no podrían hacerlo comprando de forma regular o legal, según explicó.

“Yo estoy convencido de que el problema no es de ingreso de las personas, sino de la inflación. Si nosotros vivimos permanentemente perdiendo contra la inflación lógicamente vamos a tener una afectación en los ingresos de las personas”, remarcó.

Es así que cuando el salario se vuelve tan insuficiente para poder cubrir una canasta básica, hay un problema de trasfondo, el cual actualmente es la alta inflación que no se está pudiendo controlar, y es ahí que si el objetivo como país es que las personas vivan mejor, se debe apuntar a un trabajo de largo plazo y no una medida temporal.

Puede interesarle: Advierten sobre efectos permanentes de la sequía, pandemia y crisis política

Déjanos tus comentarios en Voiz