El presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Pedro Loblëin, reconoció que una veintena de cooperativas de tipo A y de producción ofrecen el servicio de Sistemas de Pagos del Paraguay (Sipap), pero a través de los bancos y con el horario y día limitado. En el caso de los bancos, las operaciones están habilitadas las 24/7 desde hoy.

El BCP aplica desde hoy las operaciones durante las 24 horas y los 7 días de la semana vía Sipap, pero esas mismas condiciones no se dan para el sector cooperativo debido a las limitaciones que proponen desde la banca matriz. En ese sentido, Loblëin, en comunicación con Unicanal, sostuvo que buscarán reunirse con las autoridades de la banca matriz de manera de promover la cobertura total de este servicio para el sector cooperativo.

Leé también: Camioneros amenazan con nuevas movilizaciones si el Gobierno no responde a sus pedidos

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Pedro Loblëin, presidente del Instituto Nacional de Coope­rativismo. Foto: Gentileza.

El titular del Incoop mencionó que la solicitud se da debido a que más de 1.600.000 personas utilizan las cuentas de ahorro para realizar los pagos. Si bien las cooperativas acceden a este servicio pero a través de otras entidades bancarias, buscarán insistir con la inclusión total de estas entidades financieras.

“Este es un servicio muy importante, muy útil. Además, dada la cantidad de socios que tienen las cooperativas, el Sipap permitirá transferencias de cajas de ahorro, ese beneficio es demasiado importante”, aseguró Loblëin. Adelantó que realizarán las gestiones correspondientes para consultar al BCP sobre el inconveniente a fin de lograr que las cooperativas también tengan ese servicio 24/7.

Loblëin comentó además que hasta el momento el BCP restringe el acceso al Sipap a entidades no bancarias, alegando que no cuentan con los niveles de seguridad, que según Loblëin las cooperativas sí cumplen. Refirió que los bancos cobran una comisión importante por cada transacción que realizan a sus socios, costos que podrían evitarse con el acceso directo a este sistema de pagos instantáneos.

Leé más: Habilitarán paseos en catamarán desde la Marina de Ciudad del Este

Déjanos tus comentarios en Voiz