Recientemente se realizó la segunda asamblea de la Red Nacional de Emprendimiento (Red PyEmprende), donde se designaron a los Consejeros Representantes ante el Consejo Consultivo del Ecosistema Emprendedor Paraguayo (CCEEP) para el periodo 2021/22.

El viceministro de Mipymes, Isaac Godoy, destacó el avance en la regionalización, y el alcance de esta red que busca ser referencia en el proceso de consolidación del ecosistema emprendedor, como parte de las estrategias del Plan Estratégico de Mipymes 2018/2023.

Resaltó el aumento de participación en este proceso de integración del sector que pasó de contar con 53 a 83 instituciones, dando un aumento de 57% con relación al periodo anterior. Igualmente, se refirió a los datos de la nueva composición de la red, con 143% de aumento de participación de instituciones públicas para el periodo 2021/22, seguido de un aumento del 114% en la cantidad de gremios o asociaciones participantes, en donde la academia sigue siendo el sector con mayor cantidad de entidades miembros.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El director Nacional de Emprendedurismo (Dinaem) y presidente del CCEEP, Víctor R. Acosta, resaltó que esta red debe trascender los periodos de gobierno, y que se fortalece cada vez más con su alcance territorial, con la visión compartida y participativa de todos los sectores interesados por el desarrollo del emprendedurismo.

Puede interesarle: Por sexta vez se reavivó incendio en el Mercado 4

Como parte final de las presentaciones, el director de Observatorio de Mercado y Registro del Emprendedor de la Dinaem, Jorge Ruiz Díaz, presentó los avances en el nuevo formato del Portal Emprendedor y el Registro Único del Emprendedor.

Fueron elegidos

Durante el encuentro virtual se dio a conocer a los consejeros titulares, siendo designados en asamblea: Representante de la Academia, Rectorado-Universidad Americana, Katherin Andrea Arrúa Jacket; representante de Gremio o Asociaciones, la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy), Fernando Espínola Prieto.

Representante del Sector Público, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Romina Da Re; representante del Sector Privado, Koga SA (Koga Impact Lab), Stephanie Dragotto.

Representante de la Sociedad Civil u ONG, la Fundación Comunitaria Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), Óscar René Adamek Figari; representante interior del país, el Consejo de Desarrollo Económico, Social y Medioambiental de Ciudad del Este (Codeleste), Linda Taiyen (Titular).

El acto realizado mediante plataforma virtual contó con la asistencia de autoridades nacionales, presidentes de gremios, Organizaciones No Gubernamentales (ONG), asociaciones, sector privado y academia, y fue organizado por la Dirección Nacional de Emprendedurismo, dependiente del Viceministerio de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Lea también: Incremento de abigeato genera preocupación a las autoridades

Déjanos tus comentarios en Voiz