La Secretaría Nacional de Turismo sigue trabajando en el posicionamiento de varios puntos del país como opciones turísticas tanto para el público nacional como extranjero. Recientemente las autoridades de dicha organización recorrieron la localidad de San Juan del Paraná, la cual ofrece muchos atractivos, como parques, senderos, playas sobre el río Paraná, Itapúa, y el turismo de avistamiento de aves, además de los establecimientos, entre otros.
Hace unos días, la Senatur entregó el Sello Safe Travels al departamento de Itapúa, siendo el primer destino en recibir la certificación internacional a nivel territorial en Paraguay.
Para acceder a esta acreditación cada uno de los establecimientos de la zona pasó por procesos de evaluación de estándares de bioseguridad.
Puede interesarle: Cervecerías artesanales siguen escalando a pesar de la pandemia
Asimismo, en el marco del recorrido por el departamento de Itapúa, la ministra Montiel entregó certificados Safe Travels a los hoteles Awa y Savoy de Encarnación.
Por otra parte, la Secretaría llevó a cabo un webinar dirigido a las representaciones diplomáticas y consulares del Paraguay en los países Costa Rica, Cuba, Panamá, México, Canadá, Estados Unidos y República Dominicana.
La actividad, organizada en forma conjunta entre Senatur y la Cancillería Nacional, tiene el objetivo de fortalecer la comunicación y el trabajo interinstitucional con las oficinas del servicio exterior.
Se trata del seguimiento al ciclo iniciado en octubre del 2020, en el cual se dio a conocer nuestra oferta turística, los atractivos y los paquetes preparados por las agencias de viajes.
Lea también: RapiDoc: un nuevo concepto preventivo para cambiar la salud de paraguayos
Dejanos tu comentario
Salud activa el “código amarillo” en todo Itapúa
El Ministerio de Salud Pública activó el “código amarillo” en el departamento de Itapúa para dar cobertura durante el Rally Mundial WRC Paraguay 2025, que arranca este jueves y se estima una participación de 250.000 personas.
Se dispuso que el Hospital General de Itapúa (HGI) funcione como centro de referencia para la histórica fiesta del automovilismo, cuyo cierre está previsto para el 31 de agosto.
El imponente hospital habilitado recientemente se alista para atender los casos de urgencia, y dentro de la declaración del código amarillo todo el personal debe estar en absoluta disponibilidad, atento al llamado ante cualquier suceso de emergencia, tal como lo de declaró el director Juan Martínez al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Para garantizar atención oportuna, el Hospital General de Itapúa “Ladislao Hrisuk Szuljew” dispone de 232 camas, incluyendo 72 camas de terapia intensiva (24 adultos, 24 pediátricas y 24 neonatales).
Así también hay 13 quirófanos equipados y, para los usuarios de la red pública, está habilitado además el servicio de hemodiálisis para 20 pacientes por turno, además del laboratorio clínico que atiende las 24 horas.
Dejanos tu comentario
Mundial de Rally: Ande invierte casi G. 3.000 millones para mejorar distribución eléctrica e iluminación
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció la ejecución de obras y adecuaciones en el sistema de distribución eléctrica e iluminación pública en puntos estratégicos de Itapúa, de cara a la competición del Mundial de Rally.
La empresas estatal detalló que su intervención se centró en la renovación de más de 320 estructuras de líneas de distribución, así como 25.000 metros de nuevos conductores eléctricos.
Igualmente, informaron que se instalaron 30 nuevos transformadores de distribución, 3.120 artefactos de alumbrado público reparados y más de 700 nuevos equipos de iluminación pública instalados.
De acuerdo con la estatal, estas obras fueron ejecutadas con una inversión de G. 2.996 millones en localidades como:
- Encarnación
- Colonias Unidas
- Coronel Bogado
- Cambyretá
- Nueva Alborada
- Arroyo Verde
- Samu’ũ
- Yrvaterã
- otras zonas clave
El objetivo de las intervenciones, señalan, es garantizar un servicio eléctrico de calidad, seguro y eficiente para recibir a los visitantes nacionales e internacionales durante este evento de gran relevancia que colocará a Paraguay en la vidriera internacional.
La semana anterior, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó en Itapúa trabajos de mantenimiento de caminos rurales, reparación de tramos estratégicos, instalación de señalización en puntos clave del circuito, además del acondicionamiento del parque de servicios del sambódromo, en Encarnación, con el objetivo de brindar mayor comodidad y seguridad a los asistentes.
Impulso económico
Según estimaciones del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el World Rally Championship (WRC) se convertirá en el evento deportivo de mayor impacto económico en la última década en Paraguay. Atraerá a unos 250.000 visitantes y generará un movimiento superior a los USD 50 millones.
La cartera estatal viene capacitando a más de 200 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de la zona para atender la demanda que dejará la competencia internacional.
Los rubros son variados: gastronomía, comercio, hotelería y servicios. Sobre esto, el MIC remarca que el Rally no será solo cosa de Encarnación, ya que el trazado cruza 13 distritos y la proyección es que en los próximos años abarque todo el departamento.
Dejanos tu comentario
Rally del Paraguay: sin peaje en Trinidad este jueves y domingo
Ante la expectativa de un tránsito mucho más intenso de lo habitual en la zona de Itapúa, el Poder Ejecutivo dispuso liberar el peaje de Trinidad en fechas específicas del Rally del Paraguay. Esta medida regirá el jueves 28 y el domingo 31 de agosto de 06:00 a 18:00.
Así lo informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) señalando que la disposición quedó oficializada en el Decreto Nº 4457 firmado por el presidente de la República, Santiago Peña con el objetivo de facilitar la movilidad y evitar embotellamientos en un tramo estratégico del sur del país.
“Con esta disposición, el Gobierno busca agilizar el tránsito y maximizar los beneficios que dejará una de las competencias más esperadas del calendario automovilístico mundial”, explicó el MOPC.
Así también, mencionaron que el rally no solo representa un gran espectáculo deportivo, sino también es una oportunidad de dinamizar el turismo, la gastronomía y la hotelería en la región. En tanto, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones será el encargado de aplicar la medida en coordinación con las actividades del evento.
El Ing. Julio Ríos, coordinador de Trabajos de la cartera, manifestó a la 920 AM que los circuitos de carrera propiamente dichos suman 169 kilómetros y están distribuidos en 8 circuitos en Bella Vista, Hohenau, Cambyretá, Nueva Alborada, Cambyretá, Trinidad, Artigas y Carmen del Paraná.
Leé también: Rally, más que autos: unas 200 mipymes se preparan para recibir turistas en Itapúa
Se espera que esta competencia reúna a más de 250.000 espectadores, visitantes y participantes, y alrededor de 200 periodistas del extranjero. El certamen, que se llevará a cabo esta semana, del 28 al 31 de agosto, en el departamento de Itapúa, cerró anotaciones, contando 47 participantes, 24 extranjeros y 23 paraguayos.
Con este evento, Paraguay se une oficialmente al calendario del WRC, compartiendo protagonismo continental con Chile, que albergará la competición dos semanas después. Además, el país es una de las dos nuevas sedes que se añadirán en 2025, junto con Arabia Saudita, lo que confirma el auge del rally con la llegada de nuevos destinos
La largada simbólica está prevista para las 17:00 en el Centro Cívico de Encarnación, con acceso al público desde las 15:00 horas. La jornada incluirá shows artísticos, la presentación oficial de los autos y un cierre musical a cargo de Tierra Adentro, acompañado de fuegos artificiales.
Leé también: Empresarios coreanos interesados en conocer la cadena de valor de la carne paraguaya
Dejanos tu comentario
Carbono by Relevant eleva la experiencia en el histórico debut del WRC en Paraguay
El Campeonato Mundial de Rally (WRC) aterriza por primera vez en Paraguay y promete marcar un antes y un después en el calendario deportivo nacional.
En este contexto, Carbono by Relevant se posiciona como un actor central con tres propuestas que combinan innovación, confort y exclusividad: hospedaje oficial en formato camping y glamping; el Hospitality Prime, con acceso premium al Autódromo; y la distribución del merchandising oficial del WRC en Paraguay.
El éxito de convocatoria es innegable: las entradas generales para el Autódromo del viernes 29 de agosto ya se encuentran agotadas, confirmando la expectativa que genera este evento internacional.
Hospitality Prime: la propuesta VIP
Carbono presenta el Hospitality Prime, un espacio diseñado para que los fanáticos disfruten del mundial con todas las comodidades de un servicio internacional.
La experiencia incluye gastronomía all inclusive a cargo del chef Colaso Bo, barra libre de bebidas, música en vivo, traslados exclusivos y zonas con vistas estratégicas de la carrera.
“Hospitality Prime es la forma más completa y oficial de vivir el WRC en Paraguay. Queremos que cada fanático combine la adrenalina de la pista con la comodidad de un servicio premium”, destacó Luis González, CEO de Carbono by Relevant.
Leé también: Rally, más que autos: unas 200 mipymes se preparan para recibir turistas en Itapúa
La Divina: glamping con estilo mundial
En paralelo, la firma impulsa La Divina, su propuesta de glamping oficial. Conjuga naturaleza y confort mediante carpas equipadas con baños privados, gastronomía de autor y servicios diferenciados, pensados para quienes desean extender la experiencia del WRC más allá de la competencia.
Merchandising oficial
Carbono es el único distribuidor autorizado del merchandising oficial del WRC en Paraguay. Los artículos —indumentaria, accesorios y piezas de colección— estarán disponibles en puntos de venta estratégicos, como el Shopping del Sol en Asunción, además de locales en Encarnación y la plataforma de comercio electrónico con entrega a domicilio.
“Para la comunidad del rally, el merchandising es más que un recuerdo: es identidad, pertenencia y orgullo de ser parte de un hito histórico”, remarcó González.
Impacto nacional
La llegada del WRC coloca a Paraguay en el mapa del automovilismo mundial. Encarnación, sede de la competencia, se transformará en epicentro turístico, cultural y económico, con un movimiento estimado de miles de visitantes que dinamizarán sectores como hotelería, gastronomía, transporte y comercio.
Para Carbono by Relevant, la apuesta es clara: ofrecer experiencias alineadas a estándares globales y, al mismo tiempo, fortalecer la cultura del rally en un país donde el deporte motor crece con fuerza y genera una comunidad cada vez más apasionada.
Te puede interesar: Sector privado explora el futuro sostenible del país con alternativas renovables
Sobre Carbono y Relevant Holding
Carbono forma parte del ecosistema de empresas de Relevant Holding y se especializa en experiencias inmersivas para marketing y ventas en sectores como retail, real estate e industria. Se distingue por su enfoque en la innovación tecnológica y la usabilidad aplicada a objetivos comerciales.
Relevant Holding, con presencia en América Latina y Europa, integra innovación, infraestructura y sostenibilidad para transformar negocios y generar impacto positivo. Desde Paraguay, acompaña a líderes en sectores estratégicos en la construcción del futuro.