El Viceministerio del Transporte emitió la Resolución No. 114 que permite, como medidas de contingencia en días de paro del servicio del transporte público de pasajeros, a transportes alternativos ofrecer el servicio en los troncales afectados, explicó el viceministro Víctor Sánchez.

El documento explica que la misma otorga un permiso excepcional y temporal a vehículos especiales durante el tiempo que dure el paro del servicio.

Los vehículos interesados y habilitados ante la Dirección Nacional de Transporte o Municipios de Asunción y Área Metropolitana deberán presentar una nota de solicitud ante el Viceministerio de Transporte.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Esta medida la estamos tomando en vista a que no se ha podido frenar la intención que se tiene desde el sector de los empresarios del transporte de hacer el paro del servicio por 72 horas desde este lunes 14 de junio”, dijo el viceministro del Transporte, Víctor Sánchez.

Te puede interesar: Multarán a transportistas en caso de no garantizar el servicio durante el paro

Víctor Sánchez, viceministro del Transporte. Foto: Gentileza

Los buses que no se encuentran bajo la competencia de las entidades anteriormente mencionadas deben presentar copia autenticada de cédula verde o informe de condición de dominio actual; copia autenticada de la licencia de conducir, Categoría “A” o superiores; copia autenticada del seguro de pasajeros vigente; copia autenticada de seguro contra tercero vigente a nombre del titular; habilitación municipal del rodado.

La resolución señala que todos los vehículos habilitados para la prestación de este servicio excepcional deben contar con los itinerarios bien identificados, indicando el origen y el destino.

“Todos los vehículos habilitados para este servicio especial tendrán que cumplir los mismos requerimientos que tienen los buses habilitados por el viceministerio, es decir, los horarios, frecuencias, etc.”, manifestó el viceministro del Transporte.

Para las empresas permisionarias de la Dinatran, de los municipios u otros especiales (van, miniván, etc.) se permitirá el mecanismo de cobro manual (en efectivo) de la tarifa dependiendo del tipo de servicio que presta, sea este convencional (G. 2.300) o diferencial (G. 3.400).

La resolución emitida explica que son afectadas las principales troncales de acceso al Área Metropolitana: Ruta PY03 (Ex-Transchaco) – Avda. Artigas; Ruta PY09 – Puente Remanso – Ruta PY03 – Avda. Artigas; Avda. Aviadores del Chaco – Avda. España; Ruta D027 (Ex-Ruta 1) – Avda. Mariscal López; Ruta PY01 (Ex-Acceso Sur) – Avda. Fernando de la Mora; Ruta PY02 (Ex-Mcal. Estigarribia) – Avda. Eusebio Ayala; Avda. Félix Bogado.

Lee también: Construcción, manufacturas y ganadería sostienen la actividad económica

Déjanos tus comentarios en Voiz