La piscicultura en el país está representada por la producción de tilapia y pacú, la cual se ha desarrollado y extendido de manera importante en los últimos años. Para la Cooperativa Piscícola San Antonio de Padua, situada en Acahay, el desafío está en la industrialización.

“Esta es la primera estación piscícola del país, contamos con 70 piletas y nuestro mayor desafío ahora mismo es crecer en la industrialización de los productos. Tenemos todas las máquinas e infraestructura para la planta, pero necesitamos apoyo de inversionistas que se animen a apostar por hacer crecer este rubro”, explicó el titular de la entidad solidaria, Jorge Galeano.

Leé también: Mediante negociaciones externas podrían adelantar llegada de vacunas contra el COVID-19

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La planta de la institución registra una producción anual de 50.000 kilos de pescado, entre tilapia y pacú, y que se comercializa en los mercados municipales. Además posee un total de 150 socios criadores y 8 comités.

De la actividad de cría de pescado viven numerosas familias. Foto: Gentileza.

Comercialización

Galeano indicó que la intención de crecer en industrialización es también poder ampliar los canales de comercialización. “Queremos que nuestros socios puedan darles más salida a sus productos; solo el año pasado vendimos cerca de 20.000 kilos de pescado”, agregó.

Así también mencionó que los socios reciben capacitaciones de técnicos del Viceministerio de Ganadería, pero no son tenidos en cuenta en los proyectos, lamentó. “El viceministerio nos acompaña en cuanto a producción, pero no nos incluyen en proyectos de piscicultura porque existen muy pocas políticas para la producción de pescado en nuestro país”, expresó.

Sostuvo que es necesario que el Gobierno incluya en sus proyectos la elaboración de balanceados para peces. “Para elaborar los alimentos necesitamos maquinarias e insumos, ya que los peces se alimentan de harina de soja y de harina de hueso.

Necesitamos asesoramiento en la realización de balanceados y maquinarias que nos faciliten el trabajo”, mencionó Galeano.

Hortalizas

Además del rubro piscícola, la cooperativa nuclea también a productores de hortalizas. Ambos rubros son industrializados y de la producción hortícola se elaboran salsas, deshidratados y polvo de frutas y verduras.

Te puede interesar: Incautan en el Chaco 16.000 litros de materia prima para elaborar drogas

Déjanos tus comentarios en Voiz