La Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) dio a conocer que este viernes 13 de julio se llevará a cabo la inauguración del Circuito Vivencial del Mundo Guaraní.
“Es la segunda obra de infraestructura turística culminada durante la gestión de la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo” y será “un atractivo turístico sin precedentes en el Alto Paraná”, subrayaron desde SENATUR.
El Circuito Vivencial del Mundo Guaraní será un centro turístico donde los visitantes podrán contemplar el universo guaraní en el distrito de Yguazú, departamento de Alto Paraná.
Este emprendimiento complementa y valoriza los atractivos regionales del polo Yguazú, con la instalación de un “centro de interpretación de la diversidad cultural de la región, recorridos vivenciales para la visita turística a algunos elementos culturales representados en el centro e itinerarios turísticos de naturaleza y aventura en el entorno del Lago Yguazú.”
De acuerdo a los datos, la obra cubre una superficie de 1.400 metros cuadrados e incluyó un área de intervención en la Reserva Natural de la ANDE, a 13 kilómetros del centro de Yguazú, con una extensión de 16 hectáreas.
“El visitante del complejo del lago de Yguazú encontrará un espacio que le permitirá vivir una experiencia en torno al Universo Guaraní, complementada con otras vivencias relacionadas con el entorno, el paisaje y la cultura”, finaliza la divulgación.
Dejanos tu comentario
Rally en Itapúa: MTESS lanza plan de capacitación en turismo
En el marco del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que se realizará en el departamento de Itapúa, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), a través del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) lanzó oficialmente el proyecto “Itapúa Modo Rally - Formamos personas, recibimos al mundo”.
Se trata de una propuesta innovadora que apunta a potenciar las capacidades técnicas, turísticas y emprendedoras en el departamento de Itapúa.
Este modelo de articulación público-privada, con fuerte presencia del sector comunitario y empresarial local, se enmarca en las políticas públicas del Gobierno Nacional para el desarrollo productivo con base en la capacitación, innovación y el empleo digno.
El plan contempla la ejecución de más de 30 acciones formativas en 13 distritos estratégicos vinculados al recorrido oficial del rally, con el objetivo de preparar a los anfitriones locales a través de cursos, talleres, capacitaciones técnicas y asistencias personalizadas.
Leé también: Cosecha de soja zafriña alcanza el 40 % con rendimientos variables
Entre mayo y julio de 2025 se capacitará a más de 600 personas y se brindará acompañamiento técnico a 350 emprendedores, de los cuales 100 serán seleccionados para participar en espacios de comercialización como el “Mercadito Creativo”, previsto en junio y agosto.
El proyecto se ejecuta en Encarnación, Cambyretá, Nueva Alborada, Carmen del Paraná, San Juan del Paraná, Fram, Artigas, Coronel Bogado, Capitán Miranda, Trinidad, Bella Vista, Hohenau y Obligado.
La población objetivo incluye prestadores de servicios turísticos, propietarios y colaboradores del sector gastronómico, microemprendedores, funcionarios municipales y comunitarios, con un enfoque inclusivo y territorial.
Las acciones formativas se iniciaron desde febrero, con enfoque idiomático en inglés básico, intermedio y avanzado dirigidas a funcionarios de instituciones como Migraciones, Cooperativa del Sur y la séptima región sanitaria, buscando facilitar la atención a visitantes extranjeros y mejorar la experiencia turística durante el evento.
El evento encabezado por la ministra de trabajo, Mónica Recalde, y el director del SNPP, José Cogliolo, autoridades nacionales y locales, busca contribuir al posicionamiento de Itapúa como un destino turístico competitivo, alineando la oferta formativa del sistema nacional, con las necesidades territoriales identificadas en mesas técnicas realizadas conjuntamente con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Dejanos tu comentario
Fiestas patrias: Senatur ofrece atractivas opciones turísticas para el doble feriado
La Secretaría Nacional del Turismo (Senatur) invita a la ciudadanía a realizar actividades turísticas en el centro de Asunción así como en el interior del país, en honor a las fiestas patrias. Antonia Cárdenas, directora de marketing de la institución, mencionó que se cuenta con una oferta turística completa a fin de que la gente pueda aprovechar el doble feriado.
La guía propuesta posee varias actividades, no solamente en la capital, sino también en todo el país, siendo el Turista Róga de la calle Palma el punto de salida de varias de ellas. Las propuestas comenzaron desde ayer 13 de mayo con el Tour Terrazas de Asunción, y la degustación de variedades de chocolates paraguayos.
Hoy 14 de mayo las actividades comenzaron con el bicitour patriótico a las 8:00 horas, un tour patrio con cata y maridaje a las 09:00 y en Ciudad del Este se realizó un recorrido especial en conmemoración a la fecha. En tanto, el recorrido turístico por la historia de la independencia nacional que lleva el nombre de “Tour Supremo Dictador” saldrá desde el Turista Róga Palma este miércoles con destino a la emblemática Casa de la Independencia, a partir de las 18:00 horas y sin costo.
Desde el miso punto de partida, a las 18:30 se llevará a cabo el Asunción Drink Tour con traslado en bus del TACPy, guía, bebida a elección y entrada en cada parada, a G. 180.000. ”La gente hace patria cuando elige el Paraguay para un destino de escape y también porque se une con una fecha muy especial, que es el Día de las Madres”, aseguró a Cárdenas en el programa Cuenta Final, emitido por Universo 970 AM/Nación Media.
Actividades para mañana
Por otro lado, las actividades para mañana 15 de mayo empezarán a las 09:00 horas con el recorrido turístico “Cúpulas de Asunción” siendo libre y gratuito, partiendo desde el Turista Róga Palma. A las 16:30 y 18:00 horas el Tour Madre Patria en el open bus saldrá desde Turista Róga Costanera a un costo de G. 25.000 con guías turísticos.
En el Club Deportivo de Puerto Sajonia estará disponible el barco Cuñatai, además se realizará e Chacatour; y para finalizar el recorrido Secretos del Palacio se desarrollará el viernes y sábado a las 16:00 y 17:00 horas respectivamente, con agendamiento previo.
Te puede interesar: Benat y la revolución del bienestar: cumplir años rejuveneciendo
Dejanos tu comentario
“Buen Anfitrión”: así recibe Paraguay a delegaciones y miembros de la FIFA
A través del programa “Buen Anfitrión”, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) vistió de gala al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi para recibir a las delegaciones y miembros de asociaciones de la FIFA esta semana, quienes al llegar al país tendrán como primera impresión nuestro folklore.
“A través del programa Buen Anfitrión, estamos mostrando al mundo lo mejor de nuestra hospitalidad, cultura y calidez. Bailarinas, música tradicional y un ambiente festivo marcan la jornada llena de emoción, en la que Paraguay, con orgullo, se presenta como el anfitrión ideal para los grandes protagonistas del fútbol mundial”, expresan desde Senatur.
Desde la Secretaría aseguran que con un espíritu de la cordialidad y el compromiso con el turismo, hoy nuestro país abre sus puertas para que cada visitante se sienta como en casa y descubra nuestra riqueza cultural, natural y humana.
Leé también: Mipymes lideradas por mujeres recibirán apoyo integral para innovar y digitalizarse
Torneo de leyendas
Paraguay también será escenario de un evento histórico: el Torneo de Delegados con leyendas del fútbol mundial, una competencia amistosa y simbólica que reunirá a grandes íconos del fútbol mundial, hombres y mujeres que marcaron épocas con su talento y liderazgo. Esta actividad se desarrollará este miércoles 13 de mayo, desde las 13:00, en la cancha de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en Luque.
Entre las leyendas invitadas se destacan nombres que dejaron huella en Mundiales, copas continentales y clubes históricos como: Óscar Ruggeri, Jorge Burruchaga, Claudio Caniggia, Maxi Rodríguez (Argentina), Diego Lugano (Uruguay), Felipe Melo, Juan Pablo Sorín, Leo Moura, Mauro Silva, Leo Astrada (Brasil/Argentina), David Trezeguet (Francia), Bepe Dossena, Silvestre (Italia/Francia) y Ariane Hingst (Alemania).
El 75 Congreso Ordinario de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), a llevarse a cabo el jueves 15 de mayo en Luque, movilizará a 2.500 personas que representan a seis confederaciones y 211 federaciones afiliadas al organismo rector del fútbol mundial. También en este marco, en el Centro Cultural del Puerto de Asunción habrá una exposición gratuita de la FIFA, del 13 al 15 de mayo, de 14:00 a 21:00.
Este Congreso coincide con la conmemoración de los 100 años de la incorporación de Paraguay como miembro de la FIFA, adhesión que tuvo lugar en 1925. Además, con Uruguay y Argentina, Paraguay compartirá el privilegio de albergar los partidos inaugurales del Mundial 2030, en conmemoración del centenario del primer torneo.
Dejanos tu comentario
USD 25 millones generará en la economía el Congreso FIFA
Deysi Varela, directora de Prestaciones Turísticas de la Secretaría Nacional del Turismo (Senatur), manifestó que el Congreso de la FIFA, que reunirá a delegaciones de todo el mundo en nuestro país generará un movimiento económico estimado en USD 25 millones, de acuerdo a las estimaciones del Comité Organizador.
“Ya en lo que va de esta semana vamos a ir haciendo algunos detalles más finos de cuánto impacta específicamente en el sector turístico y de ahí ir viendo lo que va dejando este gran evento que de hecho que sí va a dejar un impacto muy importante”, explicó.
Dijo que desde la Senatur y otras instituciones se está trabajando en actividades específicas, las cuales se están poniendo a disposición de todas las personas que llegan al país en el marco del evento. “Es un impacto de gran trascendencia, y un evento muy importante porque es algo inédito con más de 2.000 asistentes“, mencionó.
Expuso que también pusieron informaciones a disposición de las agencias y los operadores de turismo que cuentan con paquetes específicos para aprovechar el gran contingente de personas que estarán acompañando estos días, a fin de que puedan conocer aún más al país. Aseguró que las perspectivas de la ocupación hotelera son muy positivas así como en los prestadores que se suman al evento.
Fortalece la imagen del país
Este flujo económico dinamizará la economía local y fortalecerá la imagen de Paraguay como destino atractivo para eventos de gran escala, aportando un valor estratégico y de trascendencia en términos de promoción país, con amplia visibilidad internacional y la posibilidad de fortalecer nuestro posicionamiento.
Leé más: Industria y servicios reciben menos créditos pese a tener menor morosidad
Las obras de infraestructura impulsadas por la Conmebol, involucraron a más del 70% de la mano de obra del sector de la construcción para en estos proyectos, lo que demuestra el compromiso de la confederación con el desarrollo socioeconómico de Paraguay.
Además, se potencia la marca país “Energía que Conecta”, la cual los visitantes experimentarán esta desde su llegada al aeropuerto, engalanado con los colores patrios, gracias al programa de Buen Anfitrión de la Senatur, el ambiente festivo se verá aún más realzado por la celebración de los 214 años de la Independencia de Paraguay.
Otros números del evento son: 2.500 personas provenientes de varios países, asistirán 211 Federaciones afiliadas a la FIFA y 6 Confederaciones que participarán del congreso, 1.500 camas de hoteles de la capital ya contrató la organización, y el 100 % de ocupación reportan algunos hoteles desde la semana pasada.
Leé también: Balanza comercial cerró abril con déficit de USD 311,7 millones