La ciudad de Pilar se ha consolidado como destino para turistas receptivos e internos.

Las actividades de pesca, avistamiento de aves y la frontera con Argentina, le dan un atractivo diferencial a la capital del departamento de Ñeembucú. En ese contexto, la inversión hotelera se ve alentada y es así que, el próximo sábado 24 de marzo se inaugurará Las Hortensias Hotel Boutique (calles: Roberto Cabañas y Saavedra).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el año 2013, 8.559 turistas ingresaron a Paraguay a través del Puerto Pilar; mientras que, en el 2017, la cifra llegó a 21.426 según datos del Sistema Informático de Control de entrada y salida del Paraguay- (SICESPAR) de la Dirección General de Migraciones (DGM).

Pilar es sede de la industria textil y de otros nichos agroindustriales: el sector lácteo y de cueros. La ganadería también forma parte de su economía, así como la apicultura y la producción de algodón.

Asimismo, existen dos obras viales pendientes actualmente: 1) La construcción del anhelado puente que unirá de forma física a Ñeembucú con Argentina 2) La ruta asfáltica Alberdi-Río Tebicuary (52 km) y Río Tebicuary-Pilar (38 km).

En el segundo caso, la obra ya fue adjudicada, será de gran impulso a la imagen del departamento de Ñeembucú, al desarrollo económico y turístico de la región. En ese sentido, las circunstancias presentes y futuras han motivado a la inversión hotelera privada a ofrecer una propuesta innovadora.

Se trata de Las Hortensias Hotel Boutique cuyo posicionamiento incluye un restaurante con gastronomía fusión (cocina que combina tendencias modernas con lo autóctono), vinoteca (bodega climatizada a 14º con 60% de humedad con capacidad para 3.000 botellas), sala de anfiteatro y cine 3D con capacidad para 70 personas, salón de eventos, gimnasio, sauna seco sexado, peluquería y sala de masajes.

La propuesta hotelera busca además presentarse como sede de seminarios, congresos y acontecimientos sociales; esto teniendo en cuenta que el salón de eventos puede albergar hasta 150 visitantes.

La Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) felicitó la iniciativa privada, ““La apertura del Hotel Las Hortensias es un paso importante en el fortalecimiento del turismo en Pilar. Permitirá a los visitantes incrementar su tiempo de estadía en una zona rica en historia, cultura, producción, naturaleza y sobre todo, que se caracteriza por la hospitalidad de sus habitantes. Deseamos éxito a este valioso emprendimiento turístico” expreso la Ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo.

En otro orden de ideas, la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY), mencionó que Las Hortensias es sin duda el mejor hotel de Ñeembucú y, por lo tanto, puede ser considerado uno de los mejores hoteles de Paraguay.

Este hotel no solo representa una excelente proyección de calidad hotelera para el país y en especial para Ñeembucú, sino que también es la punta de lanza para el merecido despegue turístico en ese departamento.

El hecho de anticiparse al gran movimiento de técnicos, ingenieros, empresarios y potenciales turistas en la zona debido a las próximas obras viales pendientes, es una visión empresarial digna de destacar” explicó el Gerente de la AIHPY, Víctor Chamorro.

Por su parte, el Director y propietario del emprendimiento, Miguel Ángel Flecha refirió que “Ñeembucú es un departamento de muy buena gente, es un lugar donde uno encuentra una paz increíble y se puede disfrutar realmente. Podemos brindar mucho al país y al mundo desde acá”.

Déjanos tus comentarios en Voiz