- Estambul, Turquía. AFP.
Rusia y Ucrania acordaron un importante canje de prisioneros, dijeron que conversarán sobre un posible alto al fuego y de una eventual reunión entre sus presidentes, en sus primeras negociaciones directas en tres años.
Mientras que el negociador jefe ruso Vladimir Medinski se declaró “satisfecho” y dispuesto “a continuar con los contactos” con Ucrania, la parte ucraniana acusó a Moscú de haber planteado unas peticiones territoriales “inaceptables”.
Las esperadas conversaciones de Estambul, que duraron poco más de 90 minutos, dejaron pocos indicios de avances importantes para poner fin a esta guerra.
Kiev buscaba un “alto el fuego incondicional” para terminar un conflicto que ha destruido amplias zonas de Ucrania y desplazado a millones de personas.
Moscú ha rechazado sistemáticamente esas peticiones, y el único acuerdo concreto parece ser un pacto para intercambiar 1.000 prisioneros cada uno.
Las conversaciones, en el palacio Dolmabahçe de Estambul, tuvieron lugar en ausencia del presidente ucraniano Volodimir Zelenski y de su homólogo ruso Vladimir Putin, que ordenó que su ejército invadiera Ucrania el 24 de febrero de 2022.
La delegación ucraniana estuvo encabezada por el ministro de Defensa, y la rusa, por un asesor de segundo nivel. Ambas estuvieron acompañadas por mediadores turcos. Ambos bandos deben ahora “presentar” y “detallar” la “visión” que tienen de esa tregua, precisó el negociador ruso durante una breve comparecencia ante la prensa.
Sin embargo, rusos y ucranianos anunciaron haber acordado un intercambio de prisioneros. “En los próximos días habrá un intercambio de prisioneros a gran escala, 1.000 por 1.000”, indicó Medinski. El jefe de la delegación ucraniana, Rumstev Umerov, confirmó esta información.
Umerov y Medinski también precisaron que la parte ucraniana había mencionado un eventual encuentro entre los presidentes Zelenski y Putin –que, de suceder, sería el primero desde que empezó la invasión rusa–, pero el negociador ruso precisó que Moscú simplemente “tomó nota de esta petición”.