• Washington, Estados Unidos. AFP.

El presidente de Esta­dos Unidos, Donald Trump, culpó a su predecesor Joe Biden de las malas cifras del producto interno bruto (PIB) esta­dounidense para el primer trimestre.

El PIB, que mide la creación de riqueza nacional, cayó en los primeros tres meses del año que abarcan el inicio del segundo mandato de Donald Trump, cuya política arance­laria provocó ondas de cho­que en todo el mundo y den­tro de su propio país.

El PIB de la mayor economía del mundo cayó 0,3 % a tasa anualizada en el primer tri­mestre, después de aumen­tar un 2,4 % en los últimos tres meses de 2024, según una estimación del Departa­mento de Comercio estadou­nidense.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los analistas esperaban un crecimiento del PIB de un 0,4 %, según briefing.com.

“La caída del PIB real en el primer trimestre es reflejo de un repunte de las impor­taciones, una desaceleración del gasto de los consumido­res y un descenso del gasto público”, señaló el Departa­mento de Comercio.

Las importaciones aumen­taron a principios de año porque las empresas y los consumidores se apresura­ron a comprar algunos bie­nes antes de que los pre­cios subieran por los nuevos aranceles. La desventaja es que las compras anticipa­das significan menos gastos más adelante, lo que podría conducir a más datos nega­tivos.

Tras la fuerte caída de los mercados en abril, Trump anunció una pausa de 90 días en el aumento de los aranceles para decenas de países, con la intención de permitir nego­ciaciones. Para la mayoría de ellos mantuvo un piso de 10 %.

También anunció medidas específicas para sectores como el acero, el aluminio o los automóviles y autopar­tes no fabricados en Estados Unidos.

Déjanos tus comentarios en Voiz