- París, Francia. AFP.
La líder ultraderechista Marine Le Pen no podrá presentarse por el momento a la elección presidencial de Francia en 2027, después de que la justicia la condenara e inhabilitara por malversar fondos públicos cuando era eurodiputada.
La decisión del tribunal correccional de París sacudió el panorama político en Francia, máxime cuando la política de 56 años es una de las favoritas para la próxima presidencial, a la que ya no podrá presentarse el centroderechista Emmanuel Macron.
La justicia le impuso cinco años de inhabilitación para el derecho de sufragio pasivo, de aplicación inmediata, y cuatro de prisión, aunque solo la obliga a cumplir dos a domicilio y con pulsera electrónica cuando la sentencia sea firme.
“Además del riesgo de reincidencia, el tribunal tuvo en cuenta la importante amenaza para el orden público, en este caso que una persona condenada en primera instancia sea candidata a la elección presidencial”, justificó la presidenta del tribunal, Bénédicte de Perthuis.
Esta condena es una “decisión política” para “impedir que me presente y ser elegida” en la presidencial de 2027, denunció Le Pen durante una entrevista en la cadena TF1. “Son prácticas que creíamos reservadas a los regímenes autoritarios”, agregó.
La artífice de la normalización de la ultraderecha en Francia, tras heredar las riendas del partido de su padre Jean-Marie Le Pen en 2011, dijo que no se retirará de la política. “No voy a dejarme eliminar así”, aseguró.