• Bruselas, Bélgica. AFP.

Las elecciones al Par­lamento Europeo confirmaron ayer domingo el auge de la extrema derecha, en un vendaval polí­tico que, aunque no modi­ficó los equilibrios de poder en Bruselas, desencadenó la convocatoria de legislati­vas anticipadas en Francia y logró enormes avances en Alemania y Austria.

Las proyecciones indican que el partido de extrema derecha Agrupación Nacional arrasó en las elecciones en Francia y obtuvo del doble de votos que la alianza liberal lanzada por el presidente Emmanuel Macron. Ante el catastrófico resultado, Macron pronunció un discurso al país y anun­ció la convocatoria de eleccio­nes legislativas anticipadas, “cuya primera vuelta tendrá lugar el 30 de junio y el balo­taje el 7 de julio”.

Nunca hasta ahora unas elecciones europeas habían tenido un impacto tan devas­tador en la política doméstica de un país del bloque. La elec­ción de los 720 diputados del Parlamento Europeo abre un nuevo ciclo en la UE, y los nuevos legisladores desig­narán al nuevo presidente de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo del bloque. En Alemania, la mayor eco­nomía de la UE, el partido socialdemócrata del jefe de gobierno, Olaf Sholz, obtuvo el peor resultado de su histo­ria y quedó relegado al tercer lugar, por detrás de la derecha y la extrema derecha.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según sondeos a boca de urna realizados para las televisio­nes públicas, la alianza con­servadora CDU-CSU reci­biría entre el 29,5 % y el 30 % de los votos. El partido de extrema derecha AfD llega en segundo lugar con alre­dedor del 16 %, y el partido SPD de Scholz, en tercero con un 14 %. Alemania es el país con más elevado número de eurolegisladores, con 96, seguido por Francia (81), Italia (76) y España (61). En Austria, los sondeos de boca de urna situaron al partido de extrema derecha FPO al frente, con aproximada­mente el 27 % de los votos. Tras las primeras proyeccio­nes de resultados, la presi­denta de la Comisión Euro­pea y aspirante a un segundo mandato, la alemana Ursula von der Leyen, prometió cons­truir una barrera de conten­ción contra “los extremos”.

“Vamos a construir un baluarte contra los extre­mos de la izquierda y de la derecha. Vamos a contener­los. Eso es seguro”, dijo Von der Leyen.

Déjanos tus comentarios en Voiz