Según los datos, alre­dedor de 98 millones de mexicanos esta­ban habilitados ayer para elegir a un nuevo presidente, senadores, diputados y más de 20.000 cargos públicos. Las protagonistas de la jor­nada fueron las candidatas Claudia Sheinbaum y la opo­sitora Xóchitl Gálvez.

Las mesas electorales habían cerrado a las 18:00 luego de una jornada con algunos inci­dentes dispersos y a partir de las 22:00 el Instituto Nacio­nal Electoral empezó a dar los primeros resultados del cómputo rápido.

A la hora del cierre de la edi­ción aún no se contaban con resultados oficiales o ten­dencias claras; sin embargo, varias encuestas de salida, cuyos resultados empeza­ron a revelarse tras el cierre de los votos, empezaron a dar sus resultados y algunas de ellas daban como ganadora a Sheinbaum por una diferen­cia de “dos a uno”. “Shein­baum ha conquistado al pueblo de México por su sen­cillez, tenacidad y disciplina a toda prueba”, dijo el presi­dente de la agrupación polí­tica oficilista, Mario Delgado, desde el centro de campaña de Sigamos Haciendo Histo­ria, la coalición que también integran el Partido Verde y el PT, según recogió el medio El País.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Ambas candidatas se habían declarado ganadoras tras finalizar la votación. Gálvez, por su parte, había pedido cuidar el voto durante el conteo: “Estamos compi­tiendo contra el autorita­rismo y contra el poder. Son capaces de cualquier cosa”, había declarado.

Las encuestas de salida de Enkoll, Televisa, El Finan­ciero y TV Azteca daban por ganadora a la candi­data Claudia Sheinbaum por una amplísima mayo­ría, aunque solo la reali­zada por la primera casa encuestadora especifica los porcentajes, con corte a las 19:05: un 57,8 % de los votos y una ventaja de 28,7 puntos, casi el doble, pues Xóchitl Gálvez se queda con un 29,1 %.

Déjanos tus comentarios en Voiz