• Río de Janeiro, Brasil. AFP.

La aparición de casos y al menos cinco muer­tes por leptospirosis, una enfermedad bacteriana comúnmente transmitida por las ratas, preocupa a las autoridades tras las inunda­ciones sin precedentes que golpearon el sur de Brasil y contaminaron las aguas del área.

Según las últimas cifras de la Secretaría de Salud del estado de Río Grande do Sul, se confirmaron hasta el mar­tes cinco muertes por esta enfermedad y se están ana­lizando otros nueve decesos sospechosos.

Las inundaciones que devas­taron Río Grande do Sul desde principios de mes con­virtieron áreas enteras en inmensas lagunas de agua estancada con un olor a veces nauseabundo, exponiendo así tanto a los habitantes, como a los rescatistas y voluntarios.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El último balance oficial de la catástrofe da cuenta de 169 muertes y 53 personas aún desaparecidas, sin con­tar las víctimas por leptos­pirosis.

Esa enfermedad se contrae tras la exposición a la orina de animales infectados, especialmente roedores. La bacteria puede ingresar al cuerpo a través de la piel, las membranas mucosas o al beber agua.

Los síntomas, que pueden aparecer en dos días o hasta cuatro semanas, tienen algunas similitudes a los de la gripe, por ejemplo fiebre, escalofríos y hasta vómitos. Las autoridades locales ana­lizaron en laboratorio mues­tras de sangre o saliva de casos sospechosos y pusie­ron en marcha una amplia campaña de prevención en las redes sociales.

“¿Has estado removiendo barro o caminando en el agua de las inundaciones y tienes síntomas de leptospirosis? Ve a un puesto de salud”, dice Arita Bergmann, secretaria de Salud de Río Grande do Sul, en un video divulgado en la red Instagram. “El trata­miento no puede esperar, no te quedes en casa esperando que pase, porque puede evolu­cionar hacia una enfermedad grave”, insiste en el mensaje.

Déjanos tus comentarios en Voiz