“Ningún país debería cargar en solitario” con los crecientes flujos migratorios, afirmó este viernes el presidente estadounidense, Joe Biden, flanqueado por los demás firmantes de la “Declaración de Los Ángeles”, con las banderas de sus países de fondo. Veinte países adoptaron una declaración para una migración “ordenada” bajo el principio de una responsabilidad compartida, como pide Joe Biden, con la que clausuraron una Cumbre de las Américas envuelta en polémica.

La migración “segura” y “legal” beneficia al desarrollo económico, pero hay que “proteger las fronteras” contra la entrada irregular, con “humanidad”, insistió. El término clave para Biden es responsabilidad compartida, debido a que Estados Unidos no quiere cargar con todo el peso del flujo migratorio.

Y aún menos a pocos meses de las elecciones de medio mandato de noviembre, en momentos en que la alta inflación hace caer su índice de aprobación entre la opinión pública. Parece haber convencido a los dirigentes latinoamericanos, aunque en la lista de firmantes de la Declaración de los Ángeles sobre Migración y Protección se echa en falta, por ejemplo, a la República Dominicana y Bolivia. Cada país aporta su grano de arena.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El encuentro tiene por finalidad la promoción de la democracia, los derechos humanos y el desarrollo; el aumento de la competitividad económica, la energía limpia y la tecnología de la comunicación, además del fortalecimiento de la seguridad y el combate al tráfico internacional ilícito, señaló un comunicado presidencial.

La crisis migratoria era el tema troncal de la Cumbre, pero fue quedando relegado casi a segundo plano en medio de la polémica diplomática entre aliados. La lista de países invitados prendió la mecha de la discordia, dado que el gobierno de Biden optó por excluir a Nicaragua, Cuba y Venezuela por considerar que incumplen los estándares democráticos y de los derechos humanos.

REPRESENTACIÓN PARAGUAYA

“Culminamos la Cumbre de las Américas con el compromiso renovado con la cooperación y la prosperidad en nuestro continente. Agradecido por la hospitalidad del presidente Biden, su esposa Jill y el pueblo de los Estados Unidos”, tuiteó el mandatario paraguayo Mario Abdo Benítez tras su participación en la cumbre presidencial.

El gobernante viajó a Los Ángeles acompañado de su esposa, Silvana Abdo, y del ministro de Relaciones Exteriores, Julio Arriola, además de su ceremonial Julio Echagüe y dos funcionarias de la Oficina de la Primera Dama. La novena edición de la Cumbre de las Américas lleva como lema “Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo”.

Déjanos tus comentarios en Voiz