Madrid, España. AFP.

España vivió una segunda noche de disturbios en varias ciudades en protesta contra las medidas de confinamiento, ejemplo del creciente cansancio y exasperación de la población en una Europa que impone cada vez más restricciones para combatir la segunda ola de la pandemia del coronavirus.

En todo el continente europeo, donde ya han muerto más de 278.000 personas y más de 10,4 millones se han contagiado, el número de nuevos casos registrados aumentó un 41% en una semana; es decir, la mitad de los contagios señalados estos últimos siete días en el mundo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Un recrudecimiento que podría colapsar los hospitales y obligó a los gobiernos a restringir de nuevo la libertad de movimiento y a cerrar sectores enteros de la economía.

Ante el temor a un agudo desastre social, el sábado hubo protestas por segunda noche consecutiva en varias ciudades de España, con enfrentamientos con la policía y actos de vandalismo y saqueo. Con casi 36.000 muertos, España es el tercer país del mundo con la mayor tasa de mortalidad con 77 decesos por cada 100.000 habitantes, por detrás de Perú (105) y Bélgica (100), y delante de Brasil (75).

El país impuso un toque de queda nocturno nacional y la mayoría de las regiones españolas impuso cierres perimetrales para impedir viajar.

Los disturbios más importantes se produjeron en Madrid. También se produjeron altercados en Málaga (sur) y Barcelona (noreste). Según la policía, 32 personas fueron detenidas.

CATÁSTROFE PARA LA CULTURA ALEMANA

Múnich, Alemania. AFP.

La representación acaba de terminar el sábado por la noche en la muy renombrada Ópera de Múnich y, antes de que caiga el telón, el barítono Michael Nagy, de 43 años, con lágrimas en los ojos, apenas esconde su emoción ante el público.

A partir del lunes, Alemania, igual que otros países europeos, impone nuevas restricciones ante la propagación de la pandemia, calificadas de “reconfinamiento light” por la prensa. Prevén el cierre durante al menos un mes de toda una serie de establecimientos, en la gastronomía, el ocio, el deporte y la cultura. La Ópera de Múnich está directamente afectada, como en la pasada primavera boreal, y con ella el resto de la cultura en este “país de los poetas y filósofos”, que protestan cada vez más.

Déjanos tus comentarios en Voiz