El gestor de la red eléctrica española descartó este martes que un ciberataque esté detrás del masivo apagón que por horas sufrió el lunes la península ibérica.
“Podemos descartar un incidente de ciberseguridad”, dijo en rueda de prensa Eduardo Prieto, director de Red Eléctrica Española, quien agregó que en la mañana del martes “hemos podido concluir que efectivamente no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de red eléctrica que pudieran haber ocasionado el incidente”.
Nota relacionada: Apagón masivo: servicio se restablece casi en la totalidad en España y Portugal
Así también el gestor de la red eléctrica portuguesa REN desmintió el martes estar en el origen de un supuesto comunicado atribuido a la empresa que atribuía el masivo apagón del lunes en la península ibérica a un “raro fenómeno atmosférico”.
El texto, escrito en portugués, circuló el lunes en redes sociales y fue retomado por algunos medios internacionales. “REN confirma que no hemos difundido este comunicado”, dijo a la AFP su portavoz, Bruno Silva, sin dar más detalles.
“Fenómeno atmosférico”
El supuesto comunicado afirma que el apagón que sumió durante horas en el caos a la península ibérica estuvo provocado por “un fallo en la red eléctrica española, vinculado a un raro fenómeno atmosférico”. Este “fenómeno” aparece descrito como “una vibración atmosférica inducida”.
Te puede interesar: ¿Cuáles son los desafíos para el nuevo papa?
“Durante la jornada del 28 de abril no se detectó en España ningún fenómeno meteorológico o atmosférico inusual, ni tampoco variaciones bruscas de la temperatura en nuestra red de estaciones meteorológicas”, señaló de su parte la Agencia Meteorológica Española este martes.
Fuente: AFP