Trabajadores de la ciudad de Zhuhai, en el sur de China, eliminaron el miércoles las flores y velas de un memorial improvisado para las 35 personas muertas el lunes cuando un hombre atropelló a una multitud con su vehículo. El hombre de 62 años de apellido Fan traspasó el portón de un complejo deportivo con su pequeño vehículo utilitario y embistió a una multitud de personas que se ejercitaban en su interior, según la policía.
Una declaración inicial de la policía indicó que las personas resultaron heridas, pero no mencionó las muertes, y los videos del atropellamiento comenzaron a ser removidos de las redes sociales chinas. Hasta la mañana del miércoles se registraban 35 muertos y 43 heridos por el incidente, según la prensa estatal.
Lea más: Solo una novia pakistaní sobrevivió en bus accidentado que venía de su boda
La policía dijo que Fan fue detenido en el sitio pero que permanecía hospitalizado y en coma después de herirse a sí mismo con un cuchillo en su cuello y otras partes, lo que impidió interrogarlo. La policía dijo que las investigaciones preliminares sugieren que el ataque fue provocado por la molestia de Fan con la división de bienes después de su divorcio.
Periodistas de la AFP en el sitio observaron la noche del martes cuando servicios de entrega colocaban arreglos florales junto a unas velas para honrar a las víctimas. Pero para la mañana del miércoles, equipos de limpieza eliminaron las flores y las velas. Algunos de los trabajadores dijeron que actuaban por órdenes “de arriba”.
Lea también: Nueva Delhi, asfixiada por una nube tóxica
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Taiwán vota para decidir si destituye a más de 20 legisladores cercanos a China
Más de 6,7 millones de taiwaneses han acudido este sábado a las urnas para votar la posible destitución de 24 legisladores del Partido Nacionalista chino, a quienes acusan de ser favorables a Pekín, en el marco de una legislatura en la que el oficialismo se encuentra en minoría pese a su victoria en las elecciones presidenciales.
El gobernante Partido Progresista Democrático (PPD) permanece en minoría desde que el Partido Nacionalista chino, conocido como Kuomintang (KMT), lograra 52 escaños en el Yuan Legislativo tras las elecciones celebradas en enero de 2024.
Leé también: Perú: colectivo cae a barranco y deja 18 muertos
Desde entonces, los legisladores del Kuomintang han aprobado varios proyectos de ley para recortar presupuesto en defensa, limitar las actividades del Tribunal Constitucional o redistribuir parte del presupuesto nacional a los gobiernos locales, en su mayoría controlados por la oposición.
Varios movimientos civiles respaldados por el PPD del presidente Lai Ching Te -quien ganó las elecciones presidenciales y cuyo partido cuenta con 51 escaños-, han impulsado este proceso de destitución que potencialmente pondría fin al control opositor del poder legislativo, según ha recogido ‘Taipei Times’.
En concreto, los electores deberán decidir si respaldan o no a un total de 24 legisladores en una jornada en la que los residentes de Hsinchu también votarán para decidir si su alcaldesa suspendida, Ann Kao -acusada por una trama de corrupción- será destituida. Una segunda votación está prevista para el próximo 23 de agosto contra otros siete legisladores acusados de ser cercanos a Pekín.
Podés leer: EE. UU. sanciona a banda considerada terrorista y vinculada supuestamente a Maduro
Los vínculos entre China y Taiwán se rompieron en 1949 después de que las fuerzas del partido nacionalista Kuomintang sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista y se trasladaran al archipiélago. Las relaciones se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de los 80.
Fuente: Europa Press
Dejanos tu comentario
OnlyFans fuera del ecosistema digital chino por “amenaza moral”
En un nuevo paso hacia el endurecimiento del control digital, el gobierno de China anunció la prohibición total de la plataforma OnlyFans, a la que calificó como una fuente de “contaminación espiritual” y una amenaza para la salud mental y los valores culturales del país. La medida se inscribe en la política del Partido Comunista de preservar el entorno ideológico y moral nacional, y refuerza la creciente censura sobre contenidos considerados inmorales o subversivos.
El bloqueo se implementó a través del sistema de censura conocido como el Gran Cortafuegos, que impide el acceso directo a la plataforma de suscripción de contenido para adultos. Asimismo, se intensificó la vigilancia sobre usuarios que intentan eludir las restricciones mediante el uso de VPN, una práctica cada vez más perseguida bajo la Ley de Ciberseguridad vigente desde 2017, que contempla duras sanciones.
Según comunicados oficiales, OnlyFans “erosiona el control ideológico nacional” y promueve una “moralidad decadente” que, según las autoridades, afecta particularmente a la juventud china. Por ello, su veto se presenta como parte de una política de “tolerancia cero” frente a contenidos que vulneran la ética socialista o desafían el control cultural del régimen.
La plataforma se suma así a la larga lista de servicios occidentales bloqueados en China, como Google, WhatsApp, Instagram, Twitter y TikTok (en su versión internacional). Esta estrategia forma parte de una política más amplia que impulsa plataformas locales bajo supervisión estatal, con la intención de consolidar un ecosistema digital alineado a los valores del gobierno.
China aplica tecnologías de inteligencia artificial para el rastreo y filtrado automatizado de contenido considerado explícito, violento o disidente, dentro de una lógica de “limpieza” digital que ya tuvo antecedentes en las campañas contra la “contaminación espiritual” impulsadas en los años ochenta.
A nivel global, OnlyFans también ha sido objeto de restricciones en países como Irán, Pakistán, Arabia Saudita, Tailandia y Rusia, principalmente por motivos religiosos o de moral pública. Sin embargo, el caso chino se distingue por su enfoque político-ideológico, que apunta a construir una red cerrada, vigilada y nacionalista.
Actualmente, más de 300.000 sitios web extranjeros se encuentran bloqueados en China, consolidando su posición como uno de los países con mayor censura digital en el mundo.
Leé también: ¡Desastre mi vestido! Modista paraguaya fue expuesta en TikTok
Dejanos tu comentario
¿Cómo se ríen los chinos en internet?
El lenguaje digital ha evolucionado hasta crear un código propio de expresiones, emojis y abreviaturas que varían según el país y la cultura. Lo que en un idioma es una forma común de reírse, en otro puede ser incomprensible o incluso tener un significado completamente distinto.
En España y Latinoamérica, las risas en chats suelen escribirse como “jajaja”, mientras que en inglés predominan los “hahaha”. Pero, si alguna vez has recibido un “233333”, no es un fallo de teclado: se trata de una de las formas más populares de expresar risa en China.
Este curioso código numérico, que para muchos occidentales parece un mensaje sin sentido, tiene su origen en un foro chino donde la risa estaba asociada al emoji número 233. Con el tiempo, el uso de “233” se viralizó y hoy es una de las maneras más extendidas de reírse en internet en China.
Lea más: Así se divide una tortilla con justicia matemática
La cuenta de Instagram Escuela de chino Bai ha explicado en un post de que en China existen varias formas de expresar la risa en chats, y no todas significan lo mismo.
*** (h*h*h*): Es el equivalente más directo al “jajaja” en español y se usa de manera amigable.
*** (h*h*h*): Aunque también puede parecer una risa, en realidad es pasivo-agresiva. Su tono es similar a un “ajá, claro*”, y suele emplearse cuando alguien está molesto o irónico.
233333: Esta combinación de números, aunque pueda parecer un error de teclado, es en realidad la manera más extendida de expresar una risa en chats chinos.
¿Por qué el número 233?
El uso de “233” como risa se originó en el foro chino Mop, donde el número 233 estaba vinculado a un emoji de un personaje riéndose de forma exagerada. La imagen se volvió tan popular que los usuarios comenzaron a escribir simplemente “233” en lugar de usar el emoji. Con el tiempo, se añadieron más “3” para enfatizar la intensidad de la risa, por lo que ahora es habitual ver “233333” cuando algo es realmente gracioso.
Lea también: Para qué sirve el bolsillo pequeño de los vaqueros
No todo es “jajaja”
La manera de expresar risa en internet varía según el idioma y la cultura. Algunos de los comentarios en el post de Escuela de chino Bai revelan cómo la risa digital cambia en distintas partes del mundo. Mientras que en español lo más común es escribir “jajaja”, en inglés se prefiere “hahaha”.
En otros idiomas, las risas adoptan formas completamente distintas. En Japón, los usuarios escriben “wwwwww”, ya que la letra “w” proviene de la palabra warau (**), que significa “reír”. En Brasil, lo más habitual es “kkkkkkkk”, una representación escrita del sonido de la risa. En Tailandia, los números también forman parte del lenguaje digital, y el “555” es su equivalente al “jajaja” porque el número 5 se pronuncia “ha” en tailandés.
En México, además de la risa convencional “ja, ja, ja”, se utilizan otras variantes como “jajaja”, “jejeje”, “jijiji”, “jojojo” o “jujuju”, dependiendo del tono de la conversación o del tipo de humor. Por otro lado, algunos usuarios han popularizado formas más gráficas de risa, como el uso de “xd” y sus variantes “xDdd”, “xD”, entre otras, para expresar diversión o ironía en los chats.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Vehículo causa 28 heridos en atropello masivo en Los Ángeles
El conductor de un “vehículo no identificado” atropelló a una multitud en Los Ángeles la madrugada del sábado, dejando 28 heridos, informó el Departamento de Bomberos de esta metrópolis del oeste de Estados Unidos, sin detallar la causa del incidente.
Más de 100 bomberos respondieron al atropello ocurrido en East Hollywood, asistiendo a tres pacientes en estado crítico, seis en estado grave y 19 clasificados como estables, señaló el departamento. Un informe anterior de las autoridades había indicado que entre cuatro y cinco personas se encontraban “en condición crítica al menos”.
Un funcionario del Departamento de Bomberos dijo a ABC News que las investigaciones preliminares apuntaban a que el conductor había perdido el conocimiento y atropellado a una gran multitud fuera de un club nocturno. Sin embargo, esto no pudo ser verificado de inmediato. La zona donde ocurrió el incidente está cerca de lugares emblemáticos de Hollywood, incluidos el Sunset Boulevard y el Paseo de la Fama, decorado con estrellas en honor a figuras de la industria cinematográfica.
Fuente: AFP.
Lea más: Revelan posible cambio de Zelenski en el gobierno de Ucrania y hasta dan un nombre