El gobierno filipino acusó el lunes a barcos chinos de embestir y dañar sus embarcaciones en el mar de China Meridional durante un incidente en aguas próximas a la base de una guarnición de tropas filipinas.

“Los buques de la marina del ejército popular de liberación, de la guardia costera china y de la milicia marítima china realizaron maniobras peligrosas, como embestidas y remolcadas”, afirmó el gobierno filipino. “Sus acciones pusieron en peligro la vida de nuestro personal y dañaron nuestras embarcaciones”, agregó.

Te puede interesar: Paraguay asumió oficialmente en el consejo de administración de la OIT

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El incidente ocurrió en las cercanías del banco de arena de Ayungin (Second Thomas Shoal, en inglés), en las islas Spratly, donde China y Filipinas tienen reclamos marítimos.

En los últimos meses se han producido en esta zona varios enfrentamientos entre barcos chinos y filipinos.

China reclama como propio casi todo el mar de China Meridional, pese a las reivindicaciones de varios países del sudeste asiático, incluida Filipinas.

La guardia costera china dijo a primera hora del lunes que un barco de reabastecimiento filipino “ignoró varias advertencias del lado chino” y que “tomó medidas de control” en su contra, “acorde con la ley”.

La nave filipina se “acercó al (...) navío chino de manera poco profesional, resultando en una colisión”, aseguró Pekín.

El secretario de Defensa filipino Gilberto Teodoro, prometió que las fuerzas armadas resistirán las acciones chinas. “Nos esforzaremos al máximo para cumplir nuestro mandato de proteger nuestra integridad territorial, soberanía y derechos soberanos”, declaró.

El comunicado del gobierno filipino no precisó qué barcos fueron embestidos ni el alcance de los daños.

La embajadora de Estados Unidos en Filipinas, MaryKay Carlson, indicó en X que Washington “condena las maniobras peligrosas y agresivas de China, que causaron lesiones corporales, dañaron buques filipinos y obstaculizaron las operaciones marítimas legales”.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, dijo más tarde a la prensa que el comportamiento de China es “provocador” y que podría dar lugar a conflictos mayores.

“Es algo imprudente e innecesario, y podría conducir a malentendidos y errores de juicio que podrían llevar a algo mucho mayor y mucho más violento”, declaró Kirby.

Un portavoz del Departamento de Estado norteamericano, en tanto, tildó de “escalada” el incidente y señaló que un tratado de defensa firmado por Filipinas y Estados Unidos cubre los “ataques armados” contra sus guardacostas “en cualquier lugar del mar de China Meridional”.

Por su parte, el embajador de Japón, Endo Kazuya, expresó la “grave preocupación de su país por las repetidas acciones peligrosas y agresivas” de la Guardia Costera de China.

Leé también: Transfieren a 24 funcionarios de Tacumbú luego de un traslado irregular

“Nos oponemos a cualquier amenaza o uso de la fuerza contrario al derecho internacional”, reaccionó la embajadora francesa Marie Fontanel en una publicación en las redes sociales.

Fuente: AFP

Déjanos tus comentarios en Voiz