La policía salvadoreña detuvo ayer martes a una mujer de 60 años en el oeste del país centroamericano, identificada como una de las “testaferros más grandes” de la pandilla Barrio 18, dedicada a la extorsión. “Tras una operación de inteligencia e investigaciones en Sonsonate (oeste), capturamos a María del Tránsito Chávez de Escuintla, de 60 años, quien era una de las testaferros más grandes de la pandilla (Barrio) 18″, indicó la Policía Nacional Civil (PNC) en su cuenta en la red social X.

Las autoridades le “inmovilizaron” las cuentas bancarias y le decomisaron 19 vehículos, además incautarle dinero en efectivo, 14 celulares y documentos de compra venta de vehículos, agregó la PNC. “La detenida se encargaba de la administración” de los vehículos que, presuntamente, “habían sido adquiridos” por el Barrio 18 con dinero proveniente del cobro de extorsiones. “No volverá a aprovecharse de los salvadoreños, será enviada a prisión”, sostuvo la PNC.

Lea más: Hay más ricos y poseen fortunas históricas, según un estudio

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Chávez, según las autoridades, es madre de dos “peligrosos” pandilleros que ya cumplen penas de prisión en el llamado Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), agregó la policía. Considerada la cárcel “más grande de América” con capacidad para 40.000 reclusos, el Cecot es un símbolo de la cruzada del presidente Nayib Bukele contra las pandillas.

El gobierno de Bukele es criticado por organismos de derechos humanos por instaurar un régimen de excepción vigente desde marzo de 2022, en el cual se basa su ofensiva contra las pandillas y que suma más de 80.000 detenidos sin orden judicial, acusados de pandilleros. La pandilla Barrio 18, con sus dos facciones (Revolucionarios y Sureños), opera principalmente en Guatemala, Honduras y El Salvador, donde se ha visto golpeada por las políticas de Bukele. Es enemiga de la Mara Salvatrucha (MS-13), que de igual forma causa terror en la región.

Lea también: Veteranos británicos “desembarcan” en Normandía 80 años después

Fuente: AFP.

Déjanos tus comentarios en Voiz