La candidata izquierdista Claudia Sheinbaum ganó la elección presidencial en México, según tres encuestas a boca de urna difundidas la noche de este domingo. Según la firma Enkoll, Sheinbaum, de 61 años, obtuvo 57,8% de los votos contra 29,1% para la centroderechista Xóchitl Gálvez y 11,4% para Jorge Alvarez Máynez (centro). Otros dos sondeos de los medios Televisa y El Financiero proyectan a Sheinbaum como “ganadora”, sin revelar aún porcentajes.

Sheinbaum, física y candidata del oficialismo de izquierda, y Gálvez, ingeniera y senadora de centroderecha de raíces indígenas, eran las favoritas para gobernar hasta 2030 la 12ª economía del mundo, de 129 millones de habitantes. Pero también un país asolado por la violencia del narcotráfico, donde en promedio 10 mujeres son asesinadas cada día.

Nota relacionada: Claudia Sheinbaum, el oficialismo mexicano apuesta por una destacada científica

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Es un “día histórico”, dijo Sheinbaum antes de votar en Ciudad de México. Tras depositar su sufragio, contó a periodistas que votó por la líder histórica de la izquierda mexicana Ifigenia Martínez para la presidencia, en “homenaje” a su lucha. En México, las tarjetas electorales incluyen una casilla en blanco que permite votar por una candidatura no registrada. “¡Que viva la democracia!”, exclamó.

Los seguidores de Sheinbaum creen que continuará los programas de López Obrador, destacan su eficiencia como alcaldesa de Ciudad de México (2018-2023) y la ven como una “inspiración” en este país con altas tasas de violencia de género, donde unas 10 mujeres son asesinadas diariamente, entre feminicidios y homicidios dolosos, según ONU Mujeres.

Lea también: Stormy Daniels pide que Trump sea encarcelado

Déjanos tus comentarios en Voiz