Los veintisiete miembros de la Unión Europea (UE) han adoptado la prohibición de utilizar mercurio en amalgamas dentales a partir de 2025, aunque se incluye una excepción hasta el 30 de junio de 2026 para evitar repercusiones negativas para las personas con bajos ingresos.

La nueva ley prohibirá el uso de este material desde el 1 de enero de 2025, excepto si los odontólogos lo consideran estrictamente necesario en función de las necesidades médicas específicas del paciente debidamente justificadas.

A pesar de que existen alternativas viables sin presencia de sustancias tóxicas, en la Unión Europea todavía se utilizan alrededor de 40 toneladas de mercurio anuales para las amalgamas dentales, ya que las normas actuales solo prohíben su uso para el tratamiento de los dientes de niños menores de 15 años, así como de mujeres embarazadas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Biden considera “irresponsable” que Trump afirme que el juicio fue “amañado”

Los países del bloque europeo que aún no hayan ajustado su sistema de reembolso para cubrir las alternativas podrán posponer la eliminación hasta el 30 de junio de 2026, para evitar repercusiones negativas para las personas de bajos ingresos que, de otro modo, se verían afectadas de forma “desproporcionada” por esta prohibición.

La exportación de amalgama dental también estará prohibida a partir del 1 de enero de 2025, mientras que la fabricación y la importación en la UE se restringirán desde el 1 de julio de 2026.

Postura

El gremio de odontólogos rechaza la medida. En abril el Consejo General de Dentistas manifestó su preocupación por la intención de regular su uso. “Somos partidarios de la reducción gradual del uso de la amalgama dental, pero su eliminación prematura, ya supondría un impacto perjudicial en la salud y bienestar de los países más desfavorecidos”, expresó a través de un comunicado, según medios de prensa.

Le puede interesar: Día Mundial de la Leche: cadena de valor de gran impacto en la economía paraguaya

Fuente: Europa Press

Déjanos tus comentarios en Voiz