El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo en una entrevista exclusiva a la AFP que espera una ofensiva rusa más amplia en el norte y en el este del país con miras a conquistar la ciudad de Járkov, región donde Moscú prosigue este sábado su asalto lanzado el 10 de mayo.

La ofensiva rusa “podría consistir en varias oleadas. Hubo una primera oleada”, dijo Zelenski el viernes luego de que Rusia lograra las mayores conquistas de territorio desde finales de 2022. No obstante, aseguró que pese a los avances rusos de los últimos días, la situación para sus fuerzas estaba mejor que hace una semana.

Según Zelenski, Rusia pretende tomar la ciudad de Járkov, capital regional, situada a solo unas decenas de kilómetros del frente, después de que Moscú fracasara en su intento de conquistarla en 2022. Sin embargo, el presidente ruso afirmó el viernes que no tiene intención de atacarla “por el momento”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Brasil: construirán ciudades temporales para afectados por las inundaciones

Según Vladimir Putin, la ofensiva rusa es una respuesta a los bombardeos ucranianos de los últimos meses en territorio ruso. Las fuerzas rusas intentan aprovechar la falta de soldados y de armas de Ucrania tras dos años de guerra.

Cerca de 10.000 evacuados

Zelenski reconoció a la AFP una falta de efectivos. “Un gran número [de brigadas] están vacías”, afirmó. Frente a estas carencias, Kiev votó una controvertida ley que reduce la edad de 27 a 25 años con el objetivo de acelerar la movilización militar, y que entró en vigor este sábado.

También promulgó una ley que permite reclutar a prisioneros a cambio de libertad condicional. Respecto a sus aliados occidentales, lamentó que Ucrania solo dispone de una cuarta parte de los sistemas de defensa antiaérea que necesita y añadió que requiere igualmente entre 120 y 130 aviones de combate F-16.

Entretanto, en el noreste de Ucrania, cerca de 10.000 personas han sido evacuadas desde que comenzó esta ofensiva en la región de Járkov. “En total, 9.907 personas fueron evacuadas”, declaró el gobernador Oleg Synegubov, que precisó que las fuerzas ucranianas repelieron dos intentos de las fuerzas enemigas de romper sus defensas durante la noche.

Leé también: Producción de dátiles en el Chaco se expande con miras a la exportación

Dos civiles, de 70 y 83 años, murieron cuando abandonaban Vovchansk en coche, declaró el fiscal de la región. Pero la situación está “bajo control”, aseguró Synegubov, que anteriormente indicó que los rusos habían comenzado “a destruir Vovchansk, utilizando tanques y artillería”.

No obstante, Moscú continúa su avance en la zona. El Ministerio ruso de Defensa anunció el sábado que sus fueras “liberaron el pueblo de Staritsa”, cerca de Vovchansk, y “continúan su avance hacia las posiciones del enemigo”.

Situada a unos 50 km de Járkov, segunda ciudad del país, Vovchansk contaba con 18.000 habitantes antes del inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. Un centenar de personas permanecen aún en la ciudad.

El ejército ruso a menudo destruye las ciudades ucranianas para conquistarlas, como hizo en Bajmut el año pasado o en Adviivka en febrero. Kiev acusa a Moscú de utilizar a los civiles como “escudos humanos” en Vovchansk y de haber cometido, al menos, una ejecución sumaria.

Fuente: AFP

Podés leer: Argentina: policías tomaron una sede en Misiones en reclamo de aumento salarial

Déjanos tus comentarios en Voiz