Policías, expolicías y familiares tomaron ayer viernes la sede del Comando Radioeléctrico I de Posadas, la capital de la provincia argentina de Misiones, para reivindicar un aumento salarial. Manifestantes se concentraron frente a las sede a las 16:30 e irrumpieron en la sede policial y se produjeron quema de neumáticos y la toma de la propia sede.

Autoridades judiciales habían ordenado la intervención de Gendarmería Nacional para vigilar la protesta, informa la emisora Cadena 3. A medida que pasaban las horas iban llegando más manifestantes, incluidos agentes en activo procedentes de la zona centro de la provincia que se sumaron al acuartelamiento.

Leé también: María Estela, una mujer que construyó su carrera ladrillo a ladrillo

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La ministra de Seguridad del Gobierno federal, Patricia Bullrich, habría ofrecido efectivos de las fuerzas federales para desalojar el Comando Radioeléctrico I, pero hasta el momento se está a la espera de una orden de la justicia federal al respecto. Mientras, sectores como el de salud y educativo se sumaron a las reivindicaciones salariales de los policías.

Huelga general

El pasado 9 de mayo el presidente de Argentina, Javier Milei, enfrentó la segunda huelga general contra el “ajuste brutal” de su gobierno, que paralizó servicios de transporte por tierra, mar y aire; así como instituciones educativas, financieras y comercios en todo el país.

Convocado por la mayoritaria Confederación General del Trabajo (CGT), el paro de 24 horas no previó una movilización en las calles y tuvo la adhesión de trabajadores estatales, de salud, turismo, tranviarios y del subterráneo de Buenos Aires, entre otros.

La CGT acusa al gobierno del ultraliberal Milei de carecer de “diálogo social” e implementar “un ajuste brutal que sufren especialmente los sectores de menores ingresos, las clases medias asalariadas, jubilados y pensionados”.

Te puede interesar: Suman siete las víctimas por tormenta en el sur de EE. UU.

Fuente: Europa Press - AFP

Déjanos tus comentarios en Voiz