Una gran ofensiva de Israel en Rafah, Gaza, provocaría “caos” y “anarquía” pero no eliminaría a Hamás, advirtió el domingo el jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken, quien señaló que la guerra mató más civiles que miembros del movimiento islamista palestino.

El plan de Israel en Rafah “corre el riesgo de provocar enormes daños en la población civil sin resolver sin embargo el problema”, estimó el secretario de Estado en el canal NBC.

Te puede interesar: Contraste: Karol G destacó al público paraguayo frente al brasileño

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Seguirá habiendo miles de miembros armados de Hamás”, incluso con una intervención en Rafah, declaró Blinken. Una operación israelí en Rafah podría crear “el caos” y la “anarquía” y, tras cierto tiempo, el regreso de la organización islamista, insistió. “Hemos visto a Hamás regresar a las zonas que Israel liberó en el norte, incluso en Jan Yunís”, ciudad en ruinas cerca de Rafah, aseguró el responsable estadounidense.

Estados Unidos amenazó de manera pública con suspender la entrega de algunas categorías de armas a Israel, por ejemplo obuses de artillería, si este país lanza una gran ofensiva en la ciudad sobrepoblada de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, a la que se opone el presidente Joe Biden.

ONU pide un alto el fuego “inmediato”

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, pidió este domingo un alto el fuego “inmediato” en la Franja de Gaza, que el ejército israelí sigue bombardeando tras siete meses de guerra que dejan ya, según Hamás, más de 35.000 muertos. Equipos de la AFP y testigos reportaron nuevos bombardeos israelíes en varios puntos de Gaza, incluyendo en Rafah, en el extremo sur del territorio palestino, donde las tropas israelíes preparan una gran ofensiva terrestre.

Un hospital indicó que recibió 18 cuerpos en las últimas 24 horas. Además dos médicos, padre e hijo, murieron en bombardeos israelíes en Deir al Balah, en el centro del enclave palestino, según los servicios de seguridad civil de Hamás.

“Reitero mi llamamiento, el llamamiento de todo el mundo a un alto el fuego humanitario inmediato, a la liberación incondicional de todos los rehenes y a un aumento inmediato de la ayuda humanitaria”, declaró Antonio Guterres en un discurso en video ante una conferencia internacional de donantes en Kuwait. “Pero un alto el fuego solo será el comienzo. Será un largo camino para recuperarse de la devastación y el trauma de esta guerra”, añadió.

La ONU advirtió que la ayuda humanitaria está bloqueada desde que las tropas israelíes entraron el lunes en el este de Rafah y tomaron el paso fronterizo con Egipto, sellando una entrada vital a este territorio amenazado de hambruna. Según el portavoz de la autoridad de los puestos fronterizos de Gaza, Hicham Adwan, “vehículos militares israelíes avanzaron desde la frontera (...) y se adentraron unos 2,5 kilómetros”.

Leé también: Maestros humanos ya son reemplazados por profesores de IA en universidades de Hong Kong

Fuente: AFP

Déjanos tus comentarios en Voiz