India adquirió derechos de exploración y producción de litio en Argentina, en su primer acuerdo de su tipo en el exterior, dirigido a reducir la dependencia de China para la obtención del metal verde. El ministro indio de Carbón y Minas, Pralhad Joshi, indicó que el acuerdo “histórico” por 24 millones de dólares asegurará “una cadena de suministro resiliente y diversificada para materiales críticos y estratégicos”.

El litio es un componente clave en las baterías para almacenaje de energía y los vehículos eléctricos. Argentina, Chile y Bolivia conforman lo que analistas llaman el “triángulo del litio”, una zona que podría contener más de la mitad del litio en el mundo, según expertos.

Lea más: Milei viajó a Davos con 60 pedidos de reuniones bilaterales

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El acuerdo por cinco bloques fue firmado por la estatal Khanij Bidesh India y la estatal argentina Camyen SE en la provincia de Catamarca, fuente de algunos de los mayores depósitos argentinos de litio. India es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero y busca alcanzar la neutralidad de carbono para 2070.

Con la economía grande de más rápido crecimiento en el mundo, India importó 33 millones de dólares en litio en 2022 y 2023, según el gobierno. Más de dos tercios fue importado de China. “El proyecto ayudará a India a fortalecer el suministro de litio al tiempo que desarrolla la minería y los sectores derivados del litio”, indicó Joshi en la red social X. India encontró el año pasado sus primeros depósitos de litio en Jammu y Cachemira, con reservas calculadas de 5,9 millones de toneladas.

Lea también: EE. UU. “decepcionado” por decisión de Nauru

Fuente: AFP.

Déjanos tus comentarios en Voiz