La policía belga detuvo y evacuó este jueves un autobús procedente de Francia después que un pasajero a bordo alertó haber escuchado lo que interpretó como una conversación sobre atentados “terroristas”, informaron autoridades locales.
El autobús, de la empresa Flixbus y que realiza un servicio entre la ciudad de Lille, en el norte de Francia, y Bruselas, fue detenido en la localidad belga de Wetteren, informó a AFP una portavoz de la fiscalía de Flandes Oriental. La policía había arrestado a tres pasajeros y estaba a punto de interrogar a todos los que estaban a bordo para determinar si la conversación sospechosa estaba fundamentada, dijo esa fuente.
Lea también: Luz verde para embargo de activos de YPF
Un portavoz del ministro belga de Justicia, Paul Van Tigchelt, dijo que el pasajero había escuchado lo que creían que era una “conversación terrorista” y alertó a la policía, que había actuado rápidamente para detener el autobús e inspeccionarlo.
La oficina del fiscal federal belga aseguró que no estaba tratando el incidente como un caso terrorista por el momento. A su vez, la agencia antiterrorista belga OCAM informó a la AFP que “no había razones” para elevar el nivel de alerta en el país, por la intervención “preventiva” de la policía y la ausencia de “informaciones concretas” sobre lo ocurrido.
Lea también: Perú realiza megaoperativo de requisa en cárceles
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Por primera vez, Paraguay presidirá la Conferencia de Ejércitos Americanos
En el marco de la conmemoración del Día del Ejército Paraguayo y del natalicio del Mariscal Francisco Solano López, héroe máximo de la nación, el general Manuel Rodríguez Sosa, comandante del Ejército paraguayo, anunció que, por primera vez, este cuerpo militar ejercerá la presidencia de la Conferencia de Ejércitos Americanos.
Al respecto, resaltó que Paraguay por primera vez estará asumiendo la presidencia de este organismo internacional militar, creado para la defensa y seguridad regional en el año 1960.
“Con mucha satisfacción anuncio que el Ejército paraguayo tendrá el alto honor de asumir por primera vez, la presidencia de la Conferencia de Ejércitos Americanos en su ciclo 37″, precisó.
Según explicó, esta presidencia tendrá una duración de dos años, iniciando el próximo noviembre del 2025, extendiéndose el mandato hasta noviembre del 2027; lo que calificó como un hito en la vida institución del cuerpo del Ejército Paraguayo.
Es importante resaltar que si bien, hoy en día no existen amenazas de conflictos bélicos con países vecinos, las Fuerzas Armadas y sobre todo el Ejército, lleva un fuerte combate a las múltiples amenazas internas y externas como el crimen organizado transnacional, terrorismo y narcotráfico y en ese contexto es relevante el esfuerzo y cooperación con sus pares de la región.
Esta conferencia de los Ejércitos lleva adelante múltiples encuentros a nivel regional, comenzando con el que se desarrollará en Uruguay. “El Ejército Paraguayo dejó de ser uno de los países que aún no estaba presidiendo esta conferencia, gracias a una gestión que se llevó a cabo y pudimos tener la nominación, y se votó contando con el apoyo de varios ejércitos”, precisó Rodríguez Sosa.
Asimismo, remarcó que como presidencia pro témpore estarán coordinando varias actividades y encuentros. Además, agradeció la presencia de los comandantes de los Ejércitos de Argentina, general Carlos Presti y de Uruguay, Mario Stevenazzi.
“Son el testimonio del compromiso entre pueblos hermanos; además de que son mis amigos, hay un gran compromiso profesional en el combate al crimen organizado y al terrorismo”, culminó.
Dejanos tu comentario
Fortalecimiento del Ejército es clave en combate al crimen organizado, terrorismo y ciberataques
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, resaltó la importancia de fortalecer las Fuerzas Militares, sobre todo teniendo en cuenta, que hoy el país está alejado de una guerra convencional, pero exige un fuerte combate ligado al terrorismo, ciberataques, crimen organizado y narcotráfico, que son los enemigos actuales.
El segundo del Poder Legislativo acompañó los actos de conmemoración del Día del Ejército Paraguayo y del natalicio del Mariscal Francisco Solano López, héroe máximo de la nación. El acto encabezado por el comandante en Jefe y presidente de la República, Santiago Peña, se llevó a cabo en el Cuartel General del Comando del Ejército.
En la ocasión, el titular de la Cámara Baja, se refirió a la política de defensa nacional, remarcando la necesidad de readecuar las Fuerzas Armadas ante las amenazas actuales que enfrenta el país.
“Hoy no existe una hipótesis de conflicto con países vecinos, pero debemos adaptar nuestras Fuerzas Armadas a las nuevas amenazas. La adquisición de radares y aviones como los Super Tucano permitirá, por primera vez, conocer lo que sucede en nuestros cielos y ejercer nuestra defensa de la soberanía aérea”, expresó.
Inversión estratégica
El diputado resaltó también la inversión estratégica en tecnología y equipamiento militar como parte de una visión integral de defensa nacional. Mencionó que los avances en defensa han sido posibles gracias a una eficiente gestión estatal, sin necesidad de subir impuestos.
“La exitosa negociación sobre Itaipú generó un superávit importante. A esto se suma la creación de la DNIT y otros cambios en el modelo de gestión, lo cual ha permitido aumentar la capacidad de inversión en defensa e infraestructura sin aumentar la presión tributaria. Esto refuerza nuestra competitividad y atractivo para la inversión extranjera”, explicó.
Lucha contra el narcotráfico
Sobre el combate al narcotráfico, el presidente de la Cámara de Diputados destacó avances concretos, y mencionó, como ejemplo, el récord en incautaciones de drogas.
“Por primera vez, no se ha detectado ningún cargamento de droga proveniente del Paraguay incautado en Europa. Esto refleja un mejoramiento, significativo, en nuestras capacidades de lucha contra el narcotráfico", precisó.
Resaltó que enfrentar al narcotráfico es como luchar contra un monstruo al que se debe combatir con todas las fuerzas. “Estamos dando pasos firmes mediante gestión, legislación y fortalecimiento de nuestras fuerzas de seguridad”, concluyó.
Es importante señalar que durante el acto central, la Cámara de Diputados también estuvo representada por los legisladores colorados Pedro Ortiz y Diego Candia, además de su colega liberal Federico Franco.
Dejanos tu comentario
Romi Mendoza llegó a Tomorrowland y le tocó el susto del año: “Modo lágrimas”
La conductora de TV e influencer paraguaya Romi Mendoza vivió un tenso momento en Bélgica tras el incendio del escenario principal de Tomorrowland. La famosa experimentó la angustia de la posible suspensión del festival de música electrónica a causa del siniestro.
“Yo estoy ahorrando hace un año, llegamos hoy y se estaba incendiando el mainstage (escenario principal), me muero... modo lágrimas, modo diarrea, perdón”, expresó Mendoza al periodista Eduardo Aguilera para Universo 970 AM/Nación Media.
La conductora, quien el año pasado participó de dicho festival como influencer de una marca, explicó que el mainstage es el escenario principal del evento, pero que los organizadores “están preparados para cambiar de escenario”.
Mientras aguardaba noticias, fue con amigos al icónico bar Delirium, en Bruselas, donde siguió cada actualización del festival hasta que se informó que no fue cancelado. En contacto con Aguilera, Mendoza adelantó que llevó varios “puti outfits” para disfrutar del festival, que se desarrollará del 18 al 20 de julio y del 25 al 27 de julio en Boom, Amberes.
Leé también: Selena Gómez y Benny Blanco preparan su boda: ¿será en el 2025?
Más sobre la conductora e influencer
Romi Mendoza Murto (23) es una comunicadora paraguaya que conquistó tanto las redes sociales como los medios tradicionales. Hija del diplomático Felipe Mendoza y de la recordada periodista Alicia Murto. La joven creció influenciada por una mezcla de experiencias internacionales y una fuerte conexión con sus raíces paraguayas.
Desde temprana edad, mostró interés por el periodismo, inspirada en la pasión de su madre, y hoy lo combina con su amor por la literatura, la poesía y la moda. Actualmente conduce el programa “Hola y eso” y “Recetas y E” en GEN/Nación Media.
La famosa se destaca como creadora de contenido en Instagram y TikTok, donde acumula 192.000 y 218.000 seguidores, respectivamente.
Te puede interesar: ¿Escena de celos? Nadia Ferreira lanzó advertencia a las fans de Marc Anthony
Dejanos tu comentario
El escenario de Tomorrowland se incendia a dos días de su inicio, pero el show continuará
Uno de los festivales de música electrónica más importantes del mundo, que debía celebrarse en Boom, Bélgica, se ha incendiado en la tarde de este miércoles. El inicio de esta nueva edición estaba previsto que arrancara este viernes 18 de julio hasta el domingo 20 de julio, para continuar el próximo fin de semana, aunque el camping ya abría puertas este jueves.
El fuego se desató durante los preparativos finales y, según varios medios locales, algunos testigos escucharon explosiones que podrían estar relacionadas con el material pirotécnico ya instalado.
Las llamas se propagaron con rapidez mientras los servicios de emergencia trabajaban para contenerlas, evacuando a cerca de un millar de trabajadores que se encontraban en el recinto. Afortunadamente, no se han reportado heridos y las autoridades han recomendado a los residentes cercanos cerrar puertas y ventanas por el denso humo, que no es considerado tóxico.
La principal pregunta ahora es si el festival, que congrega a cientos de miles de personas, podrá seguir adelante. La portavoz del evento, Debby Wilmsen, ha comunicado que la prioridad ha sido garantizar la seguridad del personal y que, una vez evaluados los cuantiosos daños, se informará sobre los próximos pasos.
Comunicado
Los organizadores emitieron un comunicado en el que afirman que se retomará la actividad prevista para mañana. “Podemos anunciar que DreamVille abrirá mañana (jueves 17 de julio) como estaba previsto y estará listo para todos los visitantes”.
Tras el incendio, sin embargo se desconoce si a partir del viernes el festival volverá a la normalidad.
“Estamos centrados en encontrar soluciones para el fin de semana. Se comunicarán más actualizaciones e información detallada lo antes posible”, aseguraron.
Según el medio Infobae, la jefa de prensa de Tomorrowland, Debby Wilmsen, detalló que mañana darán “la bienvenida a los 38.000 asistentes al festival en el camping” y que comenzará al día siguiente. “La obra maestra ya no está. No podemos reconstruir el escenario principal porque han sido años de trabajo, pero todos los demás escenarios siguen intactos”. Tras el incendio, quedan 15, dijo.