Recaudan USD 202 millones por polémica venta de joyas
Compartir en redes
La controvertida venta de joyas de la difunta multimillonaria austríaca Heidi Horten, viuda de un alemán que hizo fortuna por sus relaciones con el nazismo, ya generó más de 200 millones de dólares, anunció el lunes Christie’s, que organizó la subasta. El monto recaudado, de 202 millones de dólares, supera el anterior récord alcanzado en 2011 con la colección de joyas de la actriz anglo-estadounidense Elizabeth Taylor, que superó los 115 millones de dólares.
La colección de Horten está compuesta por más de 700 joyas y su valor total estaba estimado en más de 150 millones de dólares. La subasta empezó el miércoles y los últimos lotes serán vendidos en noviembre. Como lo hizo anteriormente, Christie’s explicó en comunicado que los beneficios de la subasta se donarían a una fundación que apoya causas filantrópicas, conforme a la voluntad de Horten.
Además, la prestigiosa casa de subastas aseguró que “hará una donación significativa” de los beneficios a instituciones judías y a la educación sobre el Holocausto, que, según afirmó, es de “vital importancia”. Pero las declaraciones no detuvieron las críticas. La fortuna de Heidi Horten, fallecida en 2022, estuvo vinculada a la de su marido, que poseía una de las mayores cadenas de grandes almacenes de Alemania.
En 1936, tres años después de la llegada al poder de Adolf Hitler, Horten se hizo cargo de la empresa textil Alsberg, después de la huida de sus propietarios, que eran judíos. Después, tomó el control de varios negocios que pertenecieron a judíos que escaparon del Reich nazi. Posteriormente, Horten fue acusado de beneficiarse del expolio de propiedades a personas de origen judío. Según Christie’s, del 98% de los lotes vendidos, la mitad lo fueron en Europa y Oriente Medio, el 28% en América y el 22% en Asia.
Subastaron por G. 1.500 millones el Lamborghini de Sebastián Marset y otro inmuebles
Compartir en redes
Este martes, la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Decomisados (Senabico) subastó varios inmuebles y entre ellos el Lamborghini del prófugo de la justicia Sebastián Marset. Este vehículo de alta gama fue vendido por G. 1.500 millones.
La subasta se desarrolló durante la mañana de hoy martes, con la presentación del Lamborghini Huracán modelo 2016 que perteneció al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, que aún sigue sin ser detenido. El precio base fue de G. 1.300 millones, equivalente a US$ 162.000.
Se trató de uno de los objetos de mayor valor dentro de la subasta de la Senabico. El vehículo no puede ser retirado en la fecha y la persona que lo adquirió debe realizar una seña por el mismo, tras la oferta tiene un plazo de hasta 10 días para poder completar el pago que ofertó.
Senabico prepara subasta de bienes incautados: viviendas, departamentos y vehículos de alta gama
Compartir en redes
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará una subasta de los bienes incautados que van desde inmuebles, departamentos a vehículos de alta gama. La subasta se desarrollará el próximo 29 de abril, previamente entre el martes 22, miércoles 23, jueves 24, viernes 25, lunes 28 de abril, se realizará la exposición de los bienes que serán subastados.
En total, serán 96 bienes, entre los que se encuentran viviendas, departamentos lujosos, depósitos, herramientas y maquinarias, muebles, y vehículos que van desde los más económicos a los más costosos. Los más costosos son un Lamborghini modelo Huracán modelo 2016, con un precio de base de G. 1.300 millones; y un inmueble urbano ubicado en el barrio Carmelitas con el precio de base de ventas de G. 3.500 millones.
Los bienes a disposición corresponden a las incautaciones realizadas en el marco de varias causas y operativos, tráfico, narcotráfico, lavado de dinero y otros. Lo recaudado irá directamente a los fondos de la Senabico que dispondrá del mismo de acuerdo a su reglamentación y normativa.
La subasta se realizará el 29 de abril, a partir de las 9:00 en la sede de la Senabico, ubicada en el Las Lomas de Asunción, Tregnati 902 con Campos Cervera. Mientras que las exposiciones se realizarán en varias direcciones donde se encuentran los inmuebles. Para revisar el catálogo puede acceder a la página oficial de la institución senabico.gov.py.
Uno de los vehículos que serán subastados el próximo 29 de abril. Foto: Catálogo de la Senabico
Bases y condiciones
Para la adquisición de vehículos, muebles, enseres e implementos agrícolas, se podrá abonar la totalidad del monto en efectivo, cheque de gerencia y/o transferencia bancaria, una seña de compra del 20 % del precio de lo adjudicado y el saldo restante, del 80 %, debe ser abonado en el plazo de 10 días hábiles, para poder retirar el bien adquirido.
En el caso de no ser concretado el pago del saldo restante, luego de las gestiones administrativas, el comprador será declarado postor remiso y perderá todo lo abonado como seña, el 20 %.
Ya en el caso de adquisición de inmuebles, también se podrá realizar el pago en efectivo, cheque de gerencia y/o transferencia bancaria, con una seña de compra del 10 % y el plazo para concretar el 90 % restante es de 60 días hábiles, y una vez concretado el pago completo se procederá a la entrega de los documentos correspondientes. De no concluir el pago total, el comprador perderá el monto de la seña del 10 %, salvo que haya realizado un pago mayor.
Con mucho orgullo podemos hablar de la atleta medallista mundial y presidenta de la Federación Paraguaya de Icestock, Mercedes Mongelos, quien dejó en alto al país en el Mundial del Icestock que se desarrolló en Austria, Europa. La joven logró la medalla de bronce y subió al podio con la bandera tricolor, en representación a su querido Paraguay.
“Hace aproximadamente 10 años descubrí mi amor por el icestock. Me di cuenta de que la competencia en sí era un desafío emocionante que me motivaba a mejorar constantemente y más en el carácter”, dijo Mercedes, en entrevista con La Nación/Nación Media.
La joven resaltó que están feliz con este logro y que todo fue posible gracias al apoyo de su familia, -que incluso práctica este deporte para acompañarla más de cerca-. Agradeció a sus compañeros de equipo y la comisión directiva, quienes fueron fundamentales en su crecimiento dentro de este deporte y ahora, con su rol en la presidencia, ese apoyo es aún más esencial.
“Me siento muy orgullosa de representar a mi país y llevar nuestra bandera en cada competencia. Es una felicidad enorme ver los frutos del esfuerzo y la dedicación tanto individual como en equipo. Pero más allá de eso, como dirigente joven, estos logros tienen un significado especial”, dijo.
A menos de un año de constituir la federación, la selección ya logró una medalla de bronce en la categoría femenina y un quinto lugar en la masculina en pistas de hielo. “A pesar de la desventaja que representa no contar con esas condiciones para entrenar en nuestro país. Esto demuestra el compromiso y la pasión de nuestro equipo, y me motiva aún más a seguir impulsando el icestock en Paraguay”, aseguró.
Buscan que más personas practiquen este deporte. Foto: Gentileza
Más logros
Mercedes destacó que en un principio le atrajo el deporte porque le gustaba conocer diferentes culturas, ya que es un deporte con una gran comunidad internacional, pero con el tiempo se dio cuenta de que disfrutaba la combinación de estrategia, precisión y trabajo en equipo, lo que hacen de este deporte una experiencia única y apasionante.
“Este fue mi sexto mundial, y en esta edición logramos la medalla de bronce con el equipo femenino. En mi último mundial, hace 7 años, dejamos a Paraguay en el séptimo lugar del mundo en la modalidad de puntería grupal entre 32 naciones aproximadamente. Además, obtuve la medalla de bronce en la Copa América 2019 y he conseguido varios otros premios en competencias internacionales amistosas”, señaló.
Experiencias
“Una de las experiencias más especiales de este mundial fue la manera en la que nos adaptamos al hielo”, indicó la atleta. Aseguró que casi todo el equipo estaba debutando en esta superficie y en un torneo de alto nivel como un mundial. “Al principio, fue un desafío enorme, ya que entrenamos en condiciones muy diferentes, pero poco a poco nos fuimos ajustando con esfuerzo, concentración y trabajo en equipo. Fue increíble ver cómo, a pesar de la dificultad, logramos competir de igual a igual”.
Instó a todos los jóvenes que deseen practicar algún deporte, a que se animen y confíen en sí mismos. “No importa si es un deporte poco conocido o si parece difícil al principio, lo importante es la pasión, la disciplina y las ganas de aprender. Si hay un sueño, se lucha por él, porque con esfuerzo y dedicación, los logros llegan”, señaló.
Aclaró que el deporte no solo te da habilidades físicas, sino que también te enseña valores como el trabajo en equipo, la perseverancia y la superación personal. “Quiero agradecer el apoyo incondicional de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), así como de las marcas, clubes e instituciones tanto públicas como privadas que confiaron en nosotros y nos acompañaron en el mundial. Este apoyo es clave para seguir creciendo y llevando el icestock a nuevos horizontes”, agregó.
La selección femenina llevó el tercer puesto y la masculina el quinto. Foto: Gentileza
Proyectos
“Mis principales proyectos ahora están enfocados en el crecimiento del icestock en Paraguay. Uno de los mayores desafíos es conseguir una pista adecuada para entrenar y competir en mejores condiciones”, refirió Mercedes. Otro de los planes es sumar más jugadores, fomentando el deporte en distintos departamentos del país y hacerlo conocer a nivel nacional.
“Nos estamos preparando para varios torneos importantes. A nivel nacional, apoyamos la organización de torneos que realizan los clubes, trabajando siempre como federación para darle el respaldo necesario. Es un orgullo que en 2021 el Comité Olímpico Internacional haya reconocido el icestock, y queremos aprovechar ese impulso para que más personas conozcan y se animen a practicar”, puntualizó.
DATOS CLAVES
La federación está planificando la Copa América del próximo año en Brasil Rio grande do Sul.
En julio de este año, se realizará un torneo internacional amistoso en Paraguay, donde nos visitarán equipos de Brasil y se esperan que también lleguen desde Argentina y Colombia.
Para octubre, la selección participará de un torneo internacional en Río Grande do Sul, lo que será otra gran oportunidad para competir a nivel internacional
Paraguay busca competir en más mundiales. Foto: Gentileza
Hora después de reportarse el asalto, fue hallado abandonado en la jurisdicción de la comisaría 4.ª Central un automóvil de la marca Toyota, modelo Corolla, de color gris, Fue utilizado por los desconocidos para perpetrar el asalto. Foto: Gentileza
Asaltan a dueña de una joyería cuando llegaba a su casa en Lambaré
Compartir en redes
La propietaria de una joyería fue emboscada por cuatro hombres en un automóvil cuando llegaba a su vivienda, ubicada en el barrio Valle Apu’a de Lambaré. Los desconocidos robaron varias joyas de considerable valor.
Según manifestó la víctima tras cerrarle el paso, tres de los malvivientes descendieron del automóvil con la cara cubierta y portando armas de fuego. Tras amenazarla y alzarse con las joyas, los mismos huyeron rápidamente del lugar.
Hora después de reportarse el asalto, fue hallado abandonado en la jurisdicción de la comisaría 4.ª Central un automóvil de la marca Toyota, modelo Corolla, de color gris, el cual cumplía con las características dadas por la víctima del asalto como el vehículo utilizado por los desconocidos.
“Al verificarse la chapa, la misma no correspondía al robado, pero tenía una denuncia de robo y, con el número de chasis, los intervinientes pudieron constatar que se trataba de un automóvil reportado como robado el pasado 19 de marzo en la jurisdicción de la comisaría 11 Central”, comentó el comisario Pablo González, jefe de la comisaría 15, en conversación con Canal Trece.
Se presume que los malvivientes habrían robado este automóvil con la finalidad justamente de perpetrar actos ilícitos con el mismo, ya que se encuentra en perfecto estado. En cuanto al abandono, los investigadores no descartan que los sujetos hayan cambiado de vehículo para evitar ser rastreados en caso de un rastrillaje.
Hasta el momento se desconoce la identidad de los involucrados y su paradero, pero efectivos del Departamento de Investigaciones se encuentran abocados a recaudar más información e imágenes de circuito cerrado de la zona del asalto, buscando dar con los responsables.